Vilches recorrió zonas incendiadas y apuntó contra el Gobierno provincial
“Todo fuego es político”, aseveró la precandidata a senadora y señaló que la Provincia es responsable de haber votado leyes que degradan el medio ambiente de Córdoba.
La precandidata a senadora por la lista “Fortalecer a la Izquierda” dentro del FIT-U, Laura Vilches estuvo este fin de semana junto a Santiago Benítez, biólogo e investigador del Conicet, recorriendo las zonas incendiadas cerca de Potrero de Garay y San Clemente.
En ese marco, Vilches denunció que los incendios son la forma más fácil de cambiar el uso del suelo en beneficio de sectores concentrados y mencionó al sector agro-ganadero y el negocio inmobiliario como los principales grupos de presión.
"En esta ruta de los incendios observamos cómo proliferan los barrios cerrados a la vera de la ruta, que casualmente se asientan donde hubo incendios", indicó Vilches y agregó: "Tenemos alrededor nuestro toda zona roja, amarilla y desde el punto de vista de la conservación esto esto exige la máxima protección".
En un video informativo Vilches y Benítez mostraron la vegetación destruida por el fuego. “Todo fuego es político”, aseveró la precandidata y señaló que el gobierno provincial es responsable de haber votado leyes que degradan el ambiente y permiten reforestar con especies exóticas, como es el caso de la ley Agroforestal.
El investigador señaló también al precandidato del Frente de Todos, Carlos Caserio, como un “referente del desarrollismo urbano” que avanza sobre zonas protegidas de bosque nativo.
Ambos denunciaron también el avance sobre territorio ancestral y el hostigamiento permanente a comunidades originarias y campesinas. En esa líneas, plantearon la necesidad de una ley de restauración ecológica para frenar la actividad destructiva y contaminante donde estas comunidades sean protagonistas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.