Política03/09/2021

Mauricio Macri dijo que el Gobierno “o cambia o se va”, y Cafiero le respondió

En una entrevista con una radio cordobesa, el ex Presidente deslizó la eventual ruptura del mandato constitucional. Repudio del jefe de Gabinete y condena de la diputada Gabriela Estévez.

Macri generó polémica tras una entrevista a una radio cordobesa.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo este viernes que son "alarmantes" las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri, quien en diálogo con una radio cordobesa sostuvo que si los integrantes del Frente de Todos pierden las elecciones legislativas "se van a tener que ir", y consideró que esos dichos "atacan a la democracia".

"Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia", dijo Cafiero en declaraciones a la radio FM La Patriada.

"El ex presidente Macri dijo en Radio Mitre Córdoba que el Gobierno 'o cambia, o se van a tener que ir'. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza. Defender la democracia es tarea de todos", publicó luego el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.

Más temprano, en declaraciones a la emisora cordobesa, Macri había dicho que, "si nos encontramos con que la mayoría de los argentinos decimos basta, eso va a generar una recuperación de la esperanza" y agregó: "Va a haber un aire nuevo el lunes diciendo bueno, o cambien o se van. Si siguen en el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo, se ha destruido la confianza".

"La verdad que llama mucho la atención que un ex presidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo", respondió Cafiero al ser consultado sobre las declaraciones del ex mandatario.

En ese sentido, consideró "repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo el interpreta los procesos electorales" y afirmó que "hay un mandato constitucional que finaliza en 2023".

Repudio de Estévez

En Córdoba, la diputada nacional Gabriela Estévez fue concluyente: "Quiero expresar mi absoluta condena a las declaraciones destituyentes del ex Presidente Mauricio Macri, en cuanto representan un ataque a los fundamentos de nuestro sistema democrático.", señaló. 

La parlamentaria nacional llamó "a todos los pre candidatos y las pre candidatas que aspiran a representar al Pueblo y la Provincia de Córdoba en las instituciones de la democracia que se pronuncien públicamente en defensa de la Constitución. Ya dijimos Nunca Más".

Fuente: Télam

 

Te puede interesar

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.