Se realizó una nueva Marcha de las Piedras en Córdoba y el país
La movilización se realizó este sábado en el Paseo del Buen Pastor, en consonancia con la marcha nacional. Los asistentes llevaron una piedra para recordar a los fallecidos por Covid.
La Marcha de las Piedras nacional en homenaje a los fallecidos por coronavirus se realizó en la tarde de este sábado con epicentro en la Plaza de Mayo, bajo el lema "las piedras se quedan en la plaza".
Los organizadores buscan advertir al Gobierno nacional para que no remueva las rocas dejadas por los participantes de la marcha, dado que cada una de ellas lleva escrito el nombre de uno de los fallecidos.
La manifestación, que comenzó a las 16, contó hasta el momento con la participación de dirigentes de la oposición, como el diputado Waldo Wolf de Juntos por el Cambio.
Además, estuvo presente la periodista Viviana Canosa, quien contó en sus redes sociales que llevaría una piedra dibujada por su hija con el nombre de su abuela.
"Mi hija sigue pintando la piedra para su abuela y no puedo parar de llorar! #LaMarchaDeLasPiedras", publicó Canosa en su cuenta de la red social Twitter.
En declaraciones a AM 550, una de las organizadoras de la protesta, Ani Marino, indicó que "no es una segunda marcha, es una continuación de la primera". "Si bien el Ejecutivo recogió el guante, lo primero que pensé es que se pusieron los guantes para robarse las piedras. Ojalá las hayan tomado con guantes, porque lo que vimos fue que se las llevan en carretilla mientras que algunas se caían al piso", explicó Marino.
La marcha se replica en las principales ciudades del país, con el simbolismo que implica que sea realizada ocho días antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El pasado lunes 16 de agosto se había realizado la primera Marcha de las Piedras en la Plaza de Mayo y en la Residencia de Olivos, entre otros puntos, con el objetivo de homenajear a las personas fallecidas por coronavirus, ocasión en la que también se cuestionó al Gobierno por su manejo de la pandemia.
Luego de la emotiva iniciativa, las piedras fueron removidas por el Gobierno, que anunció que construirá un memorial. Sin embargo, esa decisión provocó el enojo de los familiares de los fallecidos por Covid-19.
Córdoba también se sumó a la Marcha de las Piedras
Al igual que en el resto del país de manera simultánea, la Marcha de las Piedras también se realizó este sábado en Córdoba, para que toda la comunidad pudiera acercar su piedra con el nombre escrito del familiar, amigo o conocido fallecido por Covid-19 que desearan honrar.
Por ello, desde las 16 en el Paseo del Buen Pastor, familiares, amigos y vecinos se reunieron para homenajear a todas las víctimas de la pandemia y la cuarentena. “A aquellas personas que no pudimos despedir, abrazar y acompañar hasta el último momento, dejando sus nombres escritos en piedra para no olvidar”, expresan los organizadores.
En las redes sociales la marcha fue convocada con la utilización de los siguientes hashtags #MarchadelasPiedras #MarchadelasPiedrasCBA #BuenPastor.
Cabe destacar que se cumplieron con las medidas sanitarias de la utilización de barbijos y distanciamiento social, y que se trata de una jornada de memoria y respeto.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.