Córdoba05/09/2021

Se realizó una nueva Marcha de las Piedras en Córdoba y el país

La movilización se realizó este sábado en el Paseo del Buen Pastor, en consonancia con la marcha nacional. Los asistentes llevaron una piedra para recordar a los fallecidos por Covid.

La movilización comenzó a las 16 horas en el Paseo del Buen Pastor. - Foto: gentileza Cadena 3

La Marcha de las Piedras nacional en homenaje a los fallecidos por coronavirus se realizó en la tarde de este sábado con epicentro en la Plaza de Mayo, bajo el lema "las piedras se quedan en la plaza".

Los organizadores buscan advertir al Gobierno nacional para que no remueva las rocas dejadas por los participantes de la marcha, dado que cada una de ellas lleva escrito el nombre de uno de los fallecidos.

La manifestación, que comenzó a las 16, contó hasta el momento con la participación de dirigentes de la oposición, como el diputado Waldo Wolf de Juntos por el Cambio.

Además, estuvo presente la periodista Viviana Canosa, quien contó en sus redes sociales que llevaría una piedra dibujada por su hija con el nombre de su abuela.

"Mi hija sigue pintando la piedra para su abuela y no puedo parar de llorar! #LaMarchaDeLasPiedras", publicó Canosa en su cuenta de la red social Twitter.

En declaraciones a AM 550, una de las organizadoras de la protesta, Ani Marino, indicó que "no es una segunda marcha, es una continuación de la primera". "Si bien el Ejecutivo recogió el guante, lo primero que pensé es que se pusieron los guantes para robarse las piedras. Ojalá las hayan tomado con guantes, porque lo que vimos fue que se las llevan en carretilla mientras que algunas se caían al piso", explicó Marino.

La marcha se replica en las principales ciudades del país, con el simbolismo que implica que sea realizada ocho días antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El pasado lunes 16 de agosto se había realizado la primera Marcha de las Piedras en la Plaza de Mayo y en la Residencia de Olivos, entre otros puntos, con el objetivo de homenajear a las personas fallecidas por coronavirus, ocasión en la que también se cuestionó al Gobierno por su manejo de la pandemia.

Luego de la emotiva iniciativa, las piedras fueron removidas por el Gobierno, que anunció que construirá un memorial. Sin embargo, esa decisión provocó el enojo de los familiares de los fallecidos por Covid-19.

Córdoba también se sumó a la Marcha de las Piedras

Al igual que  en el resto del país de manera simultánea, la Marcha de las Piedras también se realizó este sábado en Córdoba, para que toda la comunidad pudiera acercar su piedra con el nombre escrito del familiar, amigo o conocido fallecido por Covid-19 que desearan honrar.

Por ello, desde las 16 en el Paseo del Buen Pastor, familiares, amigos y vecinos se reunieron para homenajear a todas las víctimas de la pandemia y la cuarentena. “A aquellas personas que no pudimos despedir, abrazar y acompañar hasta el último momento, dejando sus nombres escritos en piedra para no olvidar”, expresan los organizadores.

En las redes sociales la marcha fue convocada con la utilización de los siguientes hashtags #MarchadelasPiedras #MarchadelasPiedrasCBA #BuenPastor.

Cabe destacar que se cumplieron con las medidas sanitarias de la utilización de barbijos y distanciamiento social, y que se trata de una jornada de memoria y respeto.

Te puede interesar

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.