Candidatos de Hacemos por Córdoba visitaron Villa María y Villa Nueva
Vigo, De la Sota y Accastello estuvieron en el Club Sarmiento de Villa María y en un Club de Abuelos de Villa Nueva. El miércoles, Schiaretti encabezará un acto en la primera ciudad.
Este miércoles, las candidatas a senadora y diputada de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota; mantuvieron junto con el candidato a senador nacional, Eduardo Accastello, visitaron Villa María y Villa Nueva.
En primera instancia, Accastello y De la Sota tuvieron una reunión con jóvenes en el Club Sarmiento de la ciudad de Villa María. Ambos candidatos brindaron a los jóvenes su visión sobre la participación de ellos en la sociedad desde la incorporación al mundo del trabajo a través diferentes políticas públicas como el Programa Primer Paso y del proyecto de Ley sobre Jóvenes Promotores y Gestores Ambientales.
En este sentido, Eduardo Accastello, explicó que presentará un proyecto en Senado apenas llegue, porque está referido a los jóvenes y al empleo, es un programa similar al PPP para llevarlo adelante en Córdoba y a nivel nacional porque “hay miles de jóvenes que en Argentina necesitan una oportunidad”.
Indicó que se trata del programa de Jóvenes Promotores y Gestores Ambientales, que será presentado como proyecto de Ley tanto en la Cámara de Diputados como de Senadores “para que 100 mil jóvenes de Argentina mayores de 16 años puedan ser gestores y promotores del ambiente, dándoles la posibilidad de tener un empleo y capacitarse en el cuidado del ambiente, convirtiéndose en líderes y emblemas de esta toma de conciencia en cada rincón del país”.
En tanto, Natalia de la Sota manifestó: “Tenemos un Estado que tiene una mirada puesta en los jóvenes”, e hizo mención al PPP como un Programa que “que fue y es una de las políticas públicas más importantes destinada a la juventud, que hoy es Ley, y permite a las chicas y los chicos tener su primera experiencia laboral”.
Ambos aspirantes al Congreso volverán el próximo miércoles a Villa María, en lo que se supone será el último gran acto de campaña de cara a las PASO encabezado por Juan Schiaretti.
En Villa Nueva
En tanto, Alejandra Vigo y Natalia de la Sota junto con Accastello mantuvieron luego un encuentro con mujeres en el Club de Abuelos 9 de Julio de Villa Nueva.
En la actividad, Alejandra Vigo expresó: “Las mujeres, a lo largo de la historia, somos las hacedoras de grandes transformaciones. Hoy nuestro protagonismo se extiende a todos los ámbitos y nos impulsa a progresar como sociedad”.
“Este es un espacio que entendió y entiende los tiempos que corren. Por eso, somos dos mujeres las que encabezamos las listas de senadores y diputados de Hacemos por Córdoba, que, además, es la lista más federal porque hay candidatas y candidatos de todas las regiones de Córdoba”, manifestó Vigo y agregó: “La única tarea que tiene una senadora o una diputada es representar y defender a su provincia, por eso nuestro compromiso es sólo con Córdoba”.
Por su parte, Natalia de la Sota expresó: “Lejos de confrontar, queremos que los cordobeses tengan en claro qué es lo que corresponde. Es en el Congreso, donde vamos a seguir trabajando para que el Gobierno Nacional devuelva a las provincias lo que aportan y a Córdoba en particular. Pensemos en la cantidad de recursos reales que Córdoba aporta a la Nación: tres mil millones de dólares solo en retenciones promedio anual, vaya si no tenemos que recibir eso y mucho más en obras”.
También hicieron uso de la palabra, Eduardo Accastello, Adriana Alassia, concejal de Villa Nueva; Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura y Marcelo Frossasco, ex intendente de Villa Nueva.
Estuvieron presentes Adela Guirardelli y Liliana Abraham, legisladoras provinciales por el departamento General San Martín; concejales de Villa Nueva y Villa María y, Guillermo Cavagnero, ex intendente de Villa Nueva.
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio
Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.