La Capital aprobó el formato burbuja para espectáculos públicos masivos
El protocolo que fue puesto a prueba semanas atrás en la Plaza de la Música quedó habilitado para los grandes espectáculos en el formato que va desde 500 a 2.500 personas.
La Municipalidad de Córdoba, tras un trabajo conjunto con artistas, productores, managers, representantes de grandes establecimientos y referentes del sector, resolvió este martes habilitar una nuevo formato para la reapertura de los espectáculos públicos en grandes superficies a partir de la aplicación de la modalidad de burbuja.
El anuncio fue realizado desde el Monumental Sargento Cabral de barrio San Vicente, donde el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, junto al director de Espectáculos Públicos, Julio Suarez, el director de Promoción de la Ciudad, Francisco Marchiaro y referentes del espectáculo local pusieron en común la metodología y el protocolo para reanudar la actividad con “áreas seguras” en los espectáculos masivos de todos los géneros.
“Hay que reconocer que el sector privado hizo un aporte gigantesco en la pandemia y el resultado del trabajo conjunto con el Municipio es el siguiente: El modo burbuja queda habilitado para los grandes espectáculos en el formato que va desde 500 a 2.500 personas. Esto no sólo significa que se puede volver a bailar con los protocolos correspondientes, sino también la reactivación económica de un sector que genera muchos puestos de trabajo”, expresó Siciliano.
La prueba piloto del protocolo aprobado por el COE fue en el baile de Ulises Bueno en la Plaza de la Música el pasado 21 de agosto.
Para Rubén Bravi, del Sargento Cabral, “la reunión fue muy positiva, se ha consolidado lo que ya venimos trabajando desde hace mucho tiempo y la experiencia previa en la Plaza de la Música con Ulises salió bien. Entonces, las autoridades han decidido para los mega espectáculos autorizarnos a hacer los shows con burbujas. Muy agradecido por toda la predisposición que ha tenido la Municipalidad”.
Por su parte Héctor Baistrocchi, en representación de la Cámara del Espectáculo, señaló: “ha sido un rubro muy afectado en esta pandemia, estamos contentos con esta vuelta a empezar de alguna manera; volver a trabajar de forma responsable, cumplir con los protocolos y de apoco volver a la normalidad”.
En la reunión, de la que también participaron referentes y propietarios de salones de fiestas, discotecas y peñas, se acordó la conformación de una comisión especial que comenzará a funcionar mañana, para trabajar en un protocolo para la reactivación de dicho sector.
“Aún quedan algunos sectores que queremos reactivar, por eso creamos una comisión y mañana mismo comenzaremos a trabajar el protocolo con los salones de fiesta y boliches, para ver cuándo pueden volver, autorizados siempre por el COE”, añadió el secretario.
En ese sentido, María José Oliva, presidenta de la Cámara de Salones de la Provincia de Córdoba (CA.SA.Fi.C) sostuvo: “nos vamos de la reunión sabiendo que vamos a trabajar sobre nuestro propio protocolo, reformulando para que podamos tener la autorización de trabajar con la misma modalidad burbuja que se le ha permitido a los grandes espectáculos. Necesitamos volver a trabajar para reactivar una industria muy grande y así lo entendió la Municipalidad de Córdoba”.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.