Tossen recorrió Villa María y dejó cuatro propuestas con perfil ambientalista
Daniel Tossen, precandidato a diputado nacional por el Partido Humanista, estuvo de recorrida por la ciudad de Villa María y mantuvo conversaciones con diferentes sectores.
De cara a las elecciones Paso 2021, Daniel Tossen, precandidato a diputado nacional por el Partido Humanista, estuvo de recorrida por la ciudad de Villa María.
El precandidato mantuvo conversaciones con diferentes sectores, oportunidad en la que comentó sobre algunas de sus propuestas en relación a la protección del medio ambiente, de los animales y de la economía regional.
En ese marco, Tosssen planteó generar una ley de protección a mascotas en situación de abandono y de animales en explotación. "La idea es que existan mayores sanciones, que la Justicia deje de considerarlos cosas y avanzar en el remplazo de animales utilizados para trabajo". Tossen advirtió que a estas cuestiones “no las cubrió el nuevo Código Civil”.
En lo que se refiere a las economías regionales, recalcó que “no hay una región en donde no haya un artesano”. El precandidato habló de la fabricación de pelotas en el Departamento Unión, subrayando que hay muchísimas familias que viven de la costura del fútbol.
Asimismo, Tossen expresó: “Su competencia es muy desigual, compiten con fabricaciones en China y Pakistán que tienen trabajo esclavo. La subsistencia de estos emprendimientos está limitada a la protección que puedan tener las políticas públicas sobre la economía regional”.
En otro de sus ejes, comentó: “El mayor problema ambiental del país son los basurales a cielo abierto, que están en toda la geografía nacional”. “Ahí podemos encontrar la globalización del consumo. Eso potencialmente tiene la posibilidad de ser usado como materia prima alternativa.
"Hay una idea de ley de promoción a la creación de Pymes que hagan un aporte a la solución ambiental específica de lo que son los basurales, y usando tecnología y ciencia para darle sustentabilidad y sostenibilidad en el tiempo con las políticas públicas”, indicó. Y apuntó a que puedan utilizar las materias primas alternativas generando cientos de fuentes de trabajo.
Finalmente habló sobre el impulso de una ley de clasificación obligatoria de residuos sólidos urbanos en cada domicilio. “Así, las materias primas alternativas saldrían limpias en el origen de clasificación”, destacó.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.