De cara a las Paso, el Partido Humanista llegó a Bell Ville
Este sábado los precandidatos de la lista "Córdoba Humanista" llegaron a Bell Ville, donde realizaron una intervención en la plaza principal con banderas y entrega de folletos y boletas.
El sábado, con miras a las elecciones PASO, los precandidatos a senadores y diputados de la lista "Córdoba Humanista" llegaron a Bell Ville, donde realizaron una intervención en la plaza principal con banderas y entrega de folletos y boletas.
Además, por la tarde, brindaron una conferencia de prensa en Espacio Tau Cervantes, donde el anfitrión Daniel Tossen, precandidato por la ciudad de Bell Ville estuvo acompañado por Eduardo González Olguín, Fernando Schüle y Andrea Argañaras, quienes llegaron desde la ciudad de Córdoba, Cristian Primo de Río Tercero, Paola Seminara de La Granja, Jesús Contreras de Las Varillas y Tamara Sosa de La Calera. También estuvo presente Maximiliano Escudero.
Eduardo González Olguín se refirió a las propuestas vinculadas a la economía; Daniel Tossen, autor del libro “Proyecto Argentina Verde”, expresó la importancia del cuidado del medio ambiente y la relevancia de los jóvenes en este espacio político; y Maximiliano Escudero representante de LGBTQ+ y de la militancia de la zona, comentó a cerca de la importancia de poder sumarse a nivel personal y grupal a la Córdoba Humanista.
Finalmente Fernando Shüle, precandidato a Diputado Nacional y cofundador del Partido Humanista en 1984, manifestó “la idea es poder construir una alternativa cuyo valor y preocupación central sea el ser humano. Lo que me motiva tiene que ver con algo que trasciende con mi experiencia interna y no con la aspiración a un cargo”.
Shüle finalizó comentando “el intento es que lo que hagamos sea un acto de unidad interna es decir que el pensamiento, la emoción y la acción vayan en la misma dirección. A esto sumado nuestra regla de oro, 'trata a los demás, como quieras que te traten a ti.”
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.