Política28/08/2021

Confiados, Juez y De Loredo llaman a la militancia a “custodiar cada urna”

“A custodiar cada urna, a contar cada voto y controlar cada planilla, esa es la tarea”. Esa fue la bajada de línea del espacio que reunió a la militancia de cara al 12 de septiembre.

Los precandidatos encabezaron un encuentro de trabajo y capacitación en el que se impartieron las directivas a todos los encargados de escuelas y presidentes de mesa. - Foto: Prensa

Los integrantes de la lista Cambiando Juntos se reunieron con los encargados de escuela de Capital en el Teatro Griego del Parque Sarmiento. Estuvieron presentes los precandidatos a diputados Oscar Agost Carreño, Laura Rodríguez Machado y Rodrigo De Loredo como así también los pre candidatos a senadores, Carmen Álvarez y Luis Juez.

Fue un encuentro de trabajo y capacitación en el que se impartieron las directivas a todos los encargados de escuelas y presidentes de mesa para las próximas elecciones PASO del 12 de septiembre. Las gradas estuvieron ocupadas por los fiscalizadores de Capital y mientras que los del interior participaron vía streaming.

En el Distrito Córdoba hay 1456 establecimientos educativos y 8874 mesas para 2.984.631 electores habilitados para sufragar.

A su turno, Luis Juez fue tajante: “Que quede bien en claro. Córdoba, la provincia y todos los cordobeses necesitan que ganemos esta interna. Porque a partir del 12 de Setiembre, vamos a convertir a Córdoba en el foco de la resistencia y lucha contra el kirchnerismo y la corrupción en este país. No hay una fórmula más fuerte que la nuestra para parársele al poder y para que ello suceda necesitamos que cada uno de ustedes custodie cada urna, cuente  cada voto y controle cada planilla como si fuera el tesoro más preciado. En la tarea de ustedes descansará una parte fundamental de nuestra victoria”.

Momentos antes Rodrigo De Loredo dirigió su mensaje a la militancia reunida aprovechando el escenario soleado de la tarde y metaforizando al respecto. “Yo, humildemente, me puedo referir a Grecia  desde las ruinas de la Acrópolis, del Partenón que tanto disfrutaba Cristina. Lo llamativo es que también en ruinas va a quedar nuestro querido país, si no frenamos al Kirchnerismo, tarea que vamos a asumir con garra, coraje y nobleza a partir del 12 de setiembre. Con el trabajo y el esfuerzo de toda esta dirigencia que controlará las elecciones, no se nos  puede escapar esta interna”, sentenció.

Te puede interesar

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.