Crítico, Dante Rossi reflota la idea del acuerdo entre Macri y Schiaretti
Según el pre candidato a diputado nacional, el ex presidente "dividió a la UCR y al Pro para facilitarle el triunfo en las Paso a la lista de Hacemos por Córdoba".
El legislador de la UCR y pre candidato a diputado nacional Dante Rossi acusó al ex Presidente Mauricio Macri de dividir nuevamente a la UCR y al Pro para facilitarle un triunfo a la lista del Gobernador Juan Schiaretti. Lo hizo en una recorrida por localidades del Departamento Unión y Marcos Juárez. Estuvo en San Antonio de Litín, Justiniano Posse, Monte Buey, Laborde, Isla Verde y Alejo Ledesma.
“Macri reconoció que en el 2019 acompañó el proyecto de Juan Schiaretti. Esto se verifica en las siempre palabras elogiosas a la gestión que expresa su delfín en Córdoba Gustavo Santos”, dijo el radical que recordó que en la Unicameral el Pro acompaña siempre los proyectos de Hacemos por Córdoba, tales como el presupuesto, la designación del Fiscal General y la creación de nuevas Agencias.
"Para nosotros, Córdoba necesita alternancia. Estamos frente a un gobierno que luego de 22 años tiene una exorbitante deuda pública, ha fracasado en materia de seguridad, ocupa el segundo lugar en femicidios y cobra los impuestos más altos de la Argentina", señaló.
Además, Rossi destacó que la lista que encabeza "representa la coherencia". "Jamás fuimos kirchneristas y tampoco callamos frente al gobierno de Cambiemos cuando avanzaba en un rumbo equivocado", aseguró.
“Parece increíble ver que luego de que el ex Presidente Macri expresara que Negri y Mestre no tenían jerarquía para administrar Córdoba en el 2019, hoy aparezcan en una alianza con su delfín Gustavo Santos. Son las incoherencias que le hacen mal a la política”, disparó.
Rossi también señaló que quiere ganarle al gobierno nacional pero con ideas y no a los gritos. “Los que no tuvieron el coraje de señalar errores al gobierno de Cambiemos hoy aparecen en una competencia para ver quien grita más fuerte”.
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.