Vuelta del público en el fútbol: "No es una decisión electoral", dijo Vizzotti
Precisó que Salud "ha sido bastante ajeno a cualquier contienda electoral, y se han tomado decisiones siempre basadas en la conciencia científica y en el consenso federal".
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo indicó que la vuelta del público a los estadios de fútbol "de ninguna manera es una decisión electoral", en referencia a la prueba piloto que el 9 de septiembre próximo se realizará en el partido Argentina-Bolivia, en el Monumental, y aseguró que, con ese criterio, no se podría hacer nada hasta después de los comicios.
"Con ese criterio no podríamos hacer nada hasta después de las elecciones. Si yo entro en esa, no puedo hacer más nada, ni vacunar ni dejar de vacunas, ni aprobar un evento masivo ni suspenderlo", dijo la ministra en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Radio Con Vos.
Este martes el Gobierno nacional anunció la realización de una prueba piloto de vuelta del público a las canchas de fútbol en el estadio de River, en el partido que se disputará por las eliminatorias mundialistas el próximo 9 de septiembre, con un aforo del 30 por ciento.
La normalización abarcaría a todos los espectáculos deportivos hacia fines de septiembre y se evalúan normas de distanciamiento social y la presentación de carnet de vacunación o un PCR negativo.
En tanto, Vizzotti añadió que el Ministerio "ha sido bastante ajeno a cualquier contienda electoral, y se han tomado decisiones siempre basadas en la conciencia científica y en el consenso federal".
Del mismo modo, agregó que el problema en todo caso sería si " nosotros desde el Ministerio no tenemos la posibilidad de explicar desde el punto de vista epidemiológico y sanitario" las medidas que se toman.
En este punto, recordó que la decisión vinculada al fútbol se toma cuando van "13 semanas de descenso de casos, 11 de baja en los casos de internaciones en terapia, y 11 semanas de descenso de número de muertes".
"Nosotros explicaremos, debatiremos estos temas; después, cada persona o periodista puede tener la opinión que le parezca", añadió.
Además dijo que, como toda decisión basada en la evidencia científica, "si llega a haber alguna situación y es necesario replantearla" desde el punto de vista epidemiológico, "habrá que hacerlo".
También remarcó que desde julio pasado, cuando desde el Gobierno empezaron a "planificar las posibles aperturas" se pensó que "septiembre podía ser un buen momento, saliendo del invierno y con un buen esquema de vacunación".
"Se estimó siempre. Además, cambiamos la métrica, los indicadores se cambiaron en el mundo, y no tiene tanto peso el número de contagios, sino las internaciones", detalló también la ministra en la entrevista que concedió esta mañana.
En tanto, sobre la variante Delta dijo que "una cosa es que se hayan identificado 10 casos que no tienen nexo epidemiológico con un viajero y otra muy distinta tener variante Delta predominante".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.