Oficializan la renuncia de Tolosa Paz a su cargo y nombran a Marisol Merquel
El Gobierno oficializó la aceptación de la renuncia de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, para dedicarse a la campaña electoral de las PASO.
El Gobierno oficializó este miércoles la aceptación de la renuncia de Victoria Tolosa Paz como presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, para dedicarse a la campaña electoral como precandidata a diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, y designó en ese cargo a Marisol Merquel.
Por medio del decreto 557, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero, se confirmó así la salida del Ejecutivo de Tolosa Paz, y su reemplazo por la legisladora bonaerense Merquel.
Tolosa Paz había presentado su renuncia el último 30 de julio.
En el decreto publicado se agradece "a la funcionaria renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo".
Merquel, la nueva titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales desde el viernes pasado, nació en Pigüé y desde 2013 es diputada bonaerense por la sexta sección electoral.
Entre 2017 y 2019, fue vicepresidenta de la Cámara baja provincial y llegó a ser la titular de ese cuerpo legislativo.
Docente, Merquel señala en su página web que se involucró en política "motivada por causas sociales vinculadas con la educación, la salud y el desarrollo de las instituciones de la sociedad civil".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.