Se realizó la prueba piloto en formato burbuja para el regreso de los bailes
Acordado por la Municipalidad de Córdoba y referentes del sector de espectáculos públicos, se desarrolló éste sábado por la noche durante el baile Ulises Bueno en la Plaza de la Música.
El Secretario de Gobierno Miguel Siciliano calificó de "exitosa" la puesta a prueba del formato burbuja para los espectáculos públicos.
En la noche de este sábado, en Plaza de la Música, se realizó la prueba piloto del protocolo bajo el formato burbuja, acordado previamente entre la Municipalidad de Córdoba, el Coe y referentes de los espectáculos públicos en grandes establecimientos de la ciudad, para el regreso de las actividades en dicho sector.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, quién estuvo presente durante el show junto a referentes del rubro, expresó: "Estamos muy contentos y conmovidos porque la vuelta del espectáculo no sólo nos permite volver al esparcimiento y distracción, sino que mucha gente volver a trabajar. Cuando nos encontramos con la gente que trabajaba en las barras, la boletería, el ingreso, quienes cuidan los autos, los taxistas y remiseros que llevan y traen gente al baile, y con todos aquellos que forman parte del movimiento económico que genera un espectáculo, nos llenamos de alegría porque entendemos que de a poco podemos volver a trabajar y continuar generando fuentes de empleo".
Esta semana se repetirá el encuentro entre autoridades municipales y representantes del sector para seguir avanzando en la aplicación de este protocolo en los demás rubros del espectáculo.
El evento se desarrolló con normalidad, cumpliendo los protocolos establecidos para esta primera prueba, las medidas sanitarias vigentes, y con el aforo del 50% de la capacidad otorgada por la autoridad de aplicación.
Los asistentes realizaron un triage al ingresar al establecimiento, cumplimentando todas las previsiones sanitarias establecidas. Adentro, se ubicaron en “áreas seguras” con un máximo de 10 personas, respetando la distancia entre burbujas.
Con barbijos colocados durante el show, los participantes permanecieron dentro de las burbujas. El expendio de bebidas era a través de mozos, que acercaban los pedidos a las áreas. En los pasillos demarcados, sólo circulaba personal de seguridad, de salud y mozos.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.