País20/08/2021

La Argentina recibirá 400 mil vacunas de Astrazeneca donadas por España

El cargamento llega este domingo a Ezeiza. Las dosis serán aplicadas para completar los esquemas de vacunación de las personas que iniciaron su esquema de inmunización.

Este domingo llegarán desde España otras 400 mil dosis de la vacuna de Astrazeneca. - Foto: archivo

Un nuevo vuelo con 400.000 vacunas de Astrazeneca donadas por España llegará este domingo a las 2.00 am al país. Las dosis serán utilizadas para completar los esquemas de vacunación iniciados con esa vacuna, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años.

El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina.

La donación llega a través del mecanismo COVAX y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la COVID-19.

Con las 768.000 dosis de Sinopharm que arribarán mañana, y las 400 mil que llegarán el domingo, la Argentina superará las 47.500.000 vacunas para seguir avanzando en el Plan de Vacunación contra la covid-19 y continuar la apertura progresiva de actividades en el contexto de salida de la pandemia.

A la fecha, el Plan de Vacunación que tiene por objetivo prevenir las formas graves y fallecimientos por coronavirus en el país, alcanzó a completar esquemas de vacunación en el  58,5% de las personas a partir de los 50 años, un porcentaje que lo coloca muy cerca de alcanzar la estrategia de vacunación del mes de agosto: llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis de vacuna.

También completaron su esquema el 75,2% de los mayores de 70 años y el 68,5% de las personas con 60 años o más.

Además, el 82 por ciento de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, mientras que cuentan con una dosis el 91,3% de quienes tienen 60 años o más, y el 90,7% de las personas con 50 o más años. 

Según los datos notificados, en lo que va del mes se aplicaron 4.163.861 segundas dosis de vacunas.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta el momento fueron aplicadas 38.225.353 de vacunas; 27.020.987 de personas fueron inoculadas con la primera dosis, y 11.204.366 de personas cuentan con el esquema completo de inmunización.

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.