País19/08/2021

El Gobierno designó embajadores en siete países de distintos continentes

La designación de los representantes argentinos, publicada en el Boletín Oficial, son para Serbia, Micronesia, Belice, San Vicente y las Granadinas, Sri Lanka, Nepal y Túnez.

Los funcionarios desginados se encargarán del vínculo bilateral con pequeñas naciones de distintos continentes. Foto: NA

El presidente Alberto Fernández designó este jueves embajadores en siete países, la mayoría de los cuales se encargarán del vínculo bilateral con pequeñas naciones de distintos continentes.

 Se trata de los representantes argentinos ante Serbia, Micronesia, Belice, San Vicente y las Granadinas, Sri Lanka, Nepal y Túnez.

El mandatario trasladó al embajador Osvaldo Mársico desde el Palacio San Martín hasta Serbia, mientras que le encargó a Juan Hunt la relación con los Estados Federados de Micronesia, tarea que cumplirá desde su rol como representante ante Japón.

El embajador en México, Carlos Tomada, fue instruido para para representar a la Argentina también ante Belice, mientras que su par asentado en Trinidad y Tobago, Marcelo Suárez Salvia, también se encargará del vínculo diplomático con San Vicente y las Granadinas.

En tanto, al representante argentino ante la India, Hugo Gobbi, se le agregaron dos tareas más, ya que tendrá que llevar adelante la relación bilateral con la República Democrática Socialista de Sri Lanka y con la República Federal Democrática de Nepal.

Finalmente, el embajador José María Arbilla fue trasladado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a la sede diplomática argentina en Túnez.

Las designaciones fueron publicadas este jueves en el Boletín Oficial y que llevan las firmas de Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el canciller, Felipe Solá.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticia relacionada: 

Mercosur: Fernández y Lacalle Pou acordaron mantener "diálogo directo"

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".