Política18/08/2021

Masiva movilización del Polo Obrero por “trabajo genuino”, en Córdoba y el país

La organización social se movilizó por el centro de la Ciudad hasta el Ministerio de Desarrollo Social, por la "universalización de los programas sociales”, señaló Emanuel Berardo.

El Polo Obrero movilizó en la ciudad de Córdoba y todo el país. - Foto: Ignacio Martín - LNM

El Polo Obrero concentró este miércoles en Puente Centenario a partir de las 9, en reclamo de la universalización de los programas sociales y se movilizó por el centro de Córdoba hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social. La marcha congregó a cerca de diez mil personas, según expresaron los organizadores.

Al respecto, el dirigente Emanuel Berardo, manifestó: “Aumenta la pobreza y la desocupación, y sin embargo, no hay ninguna solución por parte de quienes gobiernan; la oposición de Cambiemos tampoco tienen una salida al problema del hambre y la falta de trabajo. Además, reclamamos que se les pague a los compañeros que trabajaron en los programas sociales y que no se les paga siendo que los montos están en la mitad de la línea de la indigencia, una vergüenza”.

El dirigente señaló que “sin recuperación de puestos de trabajo ni asistencia al parado no hay recuperación posible. Para peor, la inflación superó pronósticos oficiales. De esta forma se operó una transferencia de recursos de las familias trabajadoras a los empresarios que se beneficiaron con el aumento de los precios. Y al Estado que cobró mayores impuestos para pagar la deuda nacional y provincial”.

“De este ajuste por la vía de la inflación se benefician todos quienes gobiernan. Es necesario abrir paso a una solución inmediata a todos los desocupados, y trabajadores precarizados, y un salario igual al costo de la canasta familiar”, cerró.

 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.