País17/08/2021

Lanzan créditos de hasta $3 millones para pequeños productores agrícolas

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) presentaron una línea de financiamiento que podrá ser destinada a capital de trabajo o inversión productiva.

Los créditos tendrán una tasa de interés del 21% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep). - Foto: gentileza.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) presentaron hoy una línea de financiamiento subsidiado para pequeños productores agrícolas, que podrán solicitar créditos de hasta $ 3 millones para destinar a capital de trabajo o inversión productiva.

Los créditos tendrán una tasa de interés del 21% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y podrán acceder desde monotributistas por hasta $882.000 (según su categoría) y hasta $3 millones o 3 meses de venta, en el caso de autónomos y sociedades.

Los créditos de inversión productiva tendrán un plazo de hasta 60 meses de repago, con un periodo de gracia de 6 meses, mientras que el plazo para los créditos de capital de trabajo será de hasta 36 meses.

"En todos los casos, estarán respaldados por Garantizar SGR, y el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) va a reafianzar el 75% de los créditos", informó la cartera de Desarrollo Productivo.

Para acceder a esta línea de financiamiento los productores deberán tener vigente al momento del otorgamiento del crédito su Certificado Mipyme, estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y en la AFIP -con una antigüedad mínima de 12 meses- en las siguientes actividades: cultivos de papa, batata y mandioca; tomate; bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto; hortalizas de hoja y de otras hortalizas frescas; legumbres frescas; legumbres secas; frutas cítricas; manzanas y peras; frutas tropicales y subtropicales, y producción de huevos.

"Esta línea de créditos se enmarca dentro del paquete de medidas del programa Pymes en Góndolas, que promueve la diversificación de la oferta de productos en grandes supermercados a través de la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas", señaló el ministerio que conduce Matías Kulfas. Asimismo, la línea para Producción Primaria Agrícola complementa a la línea de Agricultura familiar que lleva adelante la cartera productiva junto al BNA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca con el respaldo de garantías del Fogar, destinada a microempresas incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf).

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.