País17/08/2021

Lanzan créditos de hasta $3 millones para pequeños productores agrícolas

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) presentaron una línea de financiamiento que podrá ser destinada a capital de trabajo o inversión productiva.

Los créditos tendrán una tasa de interés del 21% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep). - Foto: gentileza.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación (BNA) presentaron hoy una línea de financiamiento subsidiado para pequeños productores agrícolas, que podrán solicitar créditos de hasta $ 3 millones para destinar a capital de trabajo o inversión productiva.

Los créditos tendrán una tasa de interés del 21% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y podrán acceder desde monotributistas por hasta $882.000 (según su categoría) y hasta $3 millones o 3 meses de venta, en el caso de autónomos y sociedades.

Los créditos de inversión productiva tendrán un plazo de hasta 60 meses de repago, con un periodo de gracia de 6 meses, mientras que el plazo para los créditos de capital de trabajo será de hasta 36 meses.

"En todos los casos, estarán respaldados por Garantizar SGR, y el Fondo de Garantías Argentino (Fogar) va a reafianzar el 75% de los créditos", informó la cartera de Desarrollo Productivo.

Para acceder a esta línea de financiamiento los productores deberán tener vigente al momento del otorgamiento del crédito su Certificado Mipyme, estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y en la AFIP -con una antigüedad mínima de 12 meses- en las siguientes actividades: cultivos de papa, batata y mandioca; tomate; bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto; hortalizas de hoja y de otras hortalizas frescas; legumbres frescas; legumbres secas; frutas cítricas; manzanas y peras; frutas tropicales y subtropicales, y producción de huevos.

"Esta línea de créditos se enmarca dentro del paquete de medidas del programa Pymes en Góndolas, que promueve la diversificación de la oferta de productos en grandes supermercados a través de la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas", señaló el ministerio que conduce Matías Kulfas. Asimismo, la línea para Producción Primaria Agrícola complementa a la línea de Agricultura familiar que lleva adelante la cartera productiva junto al BNA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca con el respaldo de garantías del Fogar, destinada a microempresas incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf).

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.