Aerolíneas reactivará el corredor federal y suma vuelos en Córdoba
La empresa volverá a operar desde septiembre los vuelos que unen a las ciudades de Mendoza, Salta e Iguazú. El mismo mes regresa la ruta entre Córdoba y Tucumán.
Aerolíneas Argentinas volverá a operar desde septiembre los vuelos del denominado Corredor Federal que une a las ciudades de Mendoza, Salta e Iguazú y en el mismo mes se concretará el regreso de la ruta entre Córdoba y Tucumán, así como también la que une Neuquén con Salta.
La ruta entre Mendoza y Salta comenzará a operar el 4 de septiembre con 2 frecuencias semanales que luego serán 3 a partir de noviembre. El mismo día, comenzará la operación regular entre Salta e Iguazú con 2 vuelos por semana que serán 3 a partir de noviembre, precisó la empresa en un comunicado.
Además, la compañía confirmó que volará desde septiembre 2 frecuencias semanales entre Neuquén y Salta y, de igual forma, operará 2 vuelos por semana entre Córdoba y Tucumán.
El último viernes, el presidente de Aerolíneas Argentinas anunció en Rosario los vuelos entre esa ciudad y Salta y entre Rosario y Mendoza, con lo cual la ciudad santafesina se incorpora al restablecido Corredor Federal.
“Sabemos la importancia que tienen estos vuelos para la conectividad del territorio porque permiten a los pasajeros ir de un punto al otro sin pasar por Buenos Aires. Esto es fundamental si queremos tener un país verdaderamente federal”, señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas.
Desde principio de 2021, Aerolíneas Argentinas restableció la conectividad federal con más de 25 rutas intertramos que conectan el país sin pasar por el Aeroparque Jorge Newbery.
Además de la ruta desde Córdoba hacia y desde Tucumán con 2 frecuencias semanales, la ruta entre Córdoba y Buenos Aires contará con 35 frecuencias semanales desde septiembre, que pasarán a ser 42 en noviembre.
Por su parte la ruta entre Córdoba y Mendoza que actualmente opera 4 frecuencias semanales pasará a 6 desde noviembre y se prevén incrementos en las rutas con Salta y Neuquén que pasarán de 2 a 3 semanales en noviembre, del mismo modo que la ruta Córdoba–Bariloche recibirá una frecuencia extra pasando de 3 a 4 semanales.
Durante 2021, además de las rutas mencionadas, se restablecieron los servicios aéreos entre Rio Cuarto y Buenos Aires y los intertramos de Córdoba con Iguazú, Jujuy, Mar del Plata (temporada de verano) y San Martin de los Andes (temporada de invierno).
“Córdoba es nuestro segundo mercado en importancia y por ende un generador de trafico importantísimo. Por eso apostamos a recuperar paulatinamente la conectividad desde la provincia”, sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Desde Córdoba se operan actualmente 49 frecuencias semanales en toda la red que serán 55 en septiembre y 68 desde noviembre.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.