En el fin de semana largo, Córdoba logró una ocupación promedio del 80%
La ocupación alcanzó picos máximos en localidades como Villa General Belgrano y Miramar, que tienen un porcentaje del 100% de sus plazas ocupadas.
En el fin de semana largo, la provincia alcanzó un promedio de ocupación del 80%, con picos máximos como Villa General Belgrano y Miramar que tienen un porcentaje del 100% de sus plazas ocupadas.
En el Valle de Punilla La Falda tiene ocupadas el 80% de sus plazas, en tanto Villa Carlos Paz registra un promedio de 74%, con ocupación plena en los hoteles más categorizados, mientras que Capilla del Monte llega al 81%, La Cumbre y Valle Hermoso tienen el 90%, viéndose una gran cantidad una afluencia e ingreso importantísimo de turistas tanto en camino del cuadrado como en la ruta nacional 38.
Por su parte, el Valle de Calamuchita está prácticamente a pleno con Villa General Belgrano al 100% y derivando turistas a localidades cercanas, Santa Rosa llega al 96% de ocupación, Villa Yacanto 95% y Los Reartes tiene sus plazas al 98%; Villa Rumipal está con el 77%, Villa Ciudad América tiene ocupación del 80% y Embalse el 70%.
En el Valle de Traslasierra San Javier y Yacanto registra una ocupación del 78%, mientras que Mina clavero tiene un 60% y Arroyo de los patos un 48%, de acuerdo a las plazas disponibles.
Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó: “Estas cifras muy positivas para nosotros. En términos generales, podemos decir que los números que tenemos hasta hoy, en las principales localidades, no distan mucho del mismo fin de semana previo a la pandemia. Una vez más nos eligen miles de turistas para disfrutar de nuestros paisajes, de nuestra naturaleza y de nuestra gastronomía. Hemos trabajado mucho, el sector público y privado para tener estos resultados. Esto es fruto de un esfuerzo de todos los cordobeses”.
Otras de las ciudades relevadas fueron Ciudad de Córdoba que registra un 66% de ocupación, Alta Gracia con un 85%, Jesús María un 90%, con picos en los alojamientos de mayor categoría, y Miramar con el 99% de sus plazas ocupadas derivó turistas a las localidades más próximas.
Te puede interesar
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.