Gabriela Barbás: "En Córdoba no hubo vacunación VIP"
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud declaró en la causa por supuestas irregularidades en la campaña de inmunización, presentada por Luis Juez y Ernesto Martínez.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la provincia de Córdoba, Gabriela Barbás, declaró este jueves ante el fiscal federal Carlos Casas Nóblega, quien la citó en el marco de la causa conocida como "vacunación VIP" y que se inició tras una denuncia presentada por Luis Juez y Ernesto Martínez.
Casas Nóblega confirmó recientemente que son 148 las personas investigadas en el marco de esta causa sobre hechos que, según alegaron los denunciantes, habría ocurrido entre el 16 de enero y el 25 de febrero del corriente año.
En la presentación, los dirigentes del Frente Cívico sostuvieron que “es de conocimiento general que, una serie de funcionarios públicos (de Córdoba), violentaron la resolución ministerial nacional, cuyo cumplimiento les incumbe, al vacunarse con la primera dosis de Sputnik V, salteándose deliberadamente, el orden conformado por la disposición 2883/2020”.
En diálogo con los medios presentes, Gabriela Barbás aclaró antes de ingresar a brindar declaración que "en Córdoba no hubo vacunación VIP bajo ningún concepto. Tampoco hubo irregularidades. Se dijo en su momento, y en cada una de las instancias que se pidieron nóminas o explicaciones se otorgaron oportunamente”.
Respecto a los trascendidos sobre algunos funcionarios inoculados la secretaria destacó: “Había una población estratégica prioritaria pensada desde el Ministerio de Salud de la Nación y también en el Plan de Vacunación provincial”. Y agregó: “Desde el comienzo estaban autorizadas y priorizadas las poblaciones objetivo a vacunar”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia
El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.