Avanzan en la creación de un nuevo Parque Nacional en la laguna El Palmar
La futura área protegida se encuentra a 70 kilómetros de Resistencia y comprenderá una superficie aproximada de 5 mil hectáreas, de las cuales más de 3 mil corresponden a espejos de agua.
La vicepresidenta del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), Natalia Jauri, junto a la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezaron una visita al campamento instalado en la Laguna El Palmar, en la provincia de Chaco, en el marco de la Campaña de Monitoreo y Relevamiento Ambiental que se lleva a cabo con el fin de avanzar en la creación del área protegida e impulsar el desarrollo turístico sostenible.
En ese contexto, la vicepresidenta de APN expresó: “El lugar tiene un gran potencial, tenemos que invertir para jerarquizarlo e impulsar su conservación, además de difundir para que cada vez más personas se acerquen a ver un atardecer, contemplar la laguna, hacer una actividad en el agua, teniendo en cuenta siempre el desarrollo turístico sostenible y amigable con la naturaleza”. Y agregó: “Creemos que en estos años que se vienen de recuperación económica el turismo será un actor fundamental para el desarrollo local”.
Asimismo, Soneira detalló: “Avanzamos en el estudio e investigación necesaria para poder generar los documentos base y convertir este hermoso espacio, que tiene una gran biodiversidad, en parque nacional”. Y sostuvo: “Pretendemos que en el corto plazo, a partir de este año, estas sean cinco mil hectáreas de áreas protegidas que estén bajo la órbita nacional; por lo cual la Provincia va a ceder la jurisdicción del lugar para que pueda jerarquizarse a nivel mundial, ser reconocida como una de las grandes reservas dentro de los sitios RAMSAR y vincule todos los parques, tantos nacionales como provinciales”.
También estuvieron presentes la diputada y presidenta de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados del Chaco Teresa Cubells; el intendente de Las Palmas, Víctor Armella, y los equipos técnicos, tanto de la Administración de Parques Nacionales como de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia.
El futuro Parque Nacional se encuentra a 70 kilómetros de Resistencia y comprenderá una superficie aproximada de 5 mil hectáreas que cuentan con una gran diversidad de flora y fauna, de las cuales más de 3 mil corresponden a espejos de agua. La misma alberga una gran variedad de especies entre las que destacan peces como pacú, dorado y surubí y animales como el muitú, el mono aullador, el zorro de monte y el pecarí.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.