Política11/08/2021

Más de 17 mil mujeres cordobesas podrán jubilarse gracias al Gobierno nacional

Referentes nacionales del Frente deTodos encabezados por Gabriela Estévez y Olga Riutort, acompañadas representantes municipales y gremiales se reunieron con la titular de Anses.

Junto con Raverta, Estevez y Riutort destacaron el impacto que el Programa Integral para el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado tendrá en la provincia de Córdoba. - Foto: Prensa Gabriela Estevez

La diputada nacional Gabriela Estévez y la concejala de la Ciudad de Córdoba Olga Riutort participaron este miércoles en Buenos Aires del encuentro encabezado por la Directora Ejecutiva de ANSES Fernanda Raverta por el Programa Integral para el Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado. 

Este Programa inédito en la región permitirá que 17.000 mujeres cordobesas - de las 34.600 que están en edad jubilatoria - puedan acceder al derecho a la jubilación a partir del reconocimiento por parte del Estado Nacional de las tareas de cuidado que históricamente han desarrollado las mujeres de nuestra Provincia y de todo el país. 

“Las tareas de cuidado que realizamos las mujeres pasaron de representar el 16% del PBI al 22% durante la pandemia. Sin embargo, este enorme esfuerzo que realizamos las mujeres no goza del mismo reconocimiento y de los mismos derechos que cualquier otro trabajo”, explicó Estévez.

“Gracias a la decisión del Presidente Alberto Fernández y al trabajo ejemplar de Fernanda Raverta al frente de ANSES, a partir de ahora el Estado Nacional va a reconocer los aportes de las tareas de cuidado que realizamos las mujeres, permitiendo que más de 17 mil cordobesas puedan jubilarse, casi la mitad de las mujeres que están en edad de jubilarse en nuestra querida Provincia. Este es un acto de reparación para con las mujeres propio de un Gobierno progresista que todos los días amplía derechos con acciones concretas”, concluyó la diputada. 

Del encuentro también participaron la Secretaria General Adjunta de la CGT Regional Córdoba Ilda Bustos, la Secretaria General de la Federación Universitaria de Córdoba Francina Mattoni, la referenta de la Campaña Nacional por la Emergencia en Violencia de Género Glenda Henze, la Secretaria de Gobierno de Las Varillas Luz Calvetti, la Intendenta de Cavanagh Sandra Del Bo y la Legisladora de la Provincia de Córdoba Mariana Caserio.

Además, estuvieron presentes funcionarias y concejalas de los municipios y comunas de Berrotarán, Brinkmann, Bulnes, Cabalango, Chalacea, Charbonier, Ciénaga del Coro, Colonia Vignaud, Guanaco Muerto, Italó, Km 658, La Falda, La Paquita, Las Acequias, Las Higueras, Las Isletillas, Leones, Mayú Sumaj, Nicolás Bruzone, Nono, Plaza de Mercedes, Punta del Agua, San Agustín, San Carlos Minas, San Esteban, Santiago Temple, Seeber, Tancacha, Tuclame, Vicuña Mackenna, Villa María, Villa Nueva y Villa Rumipal.

Asimismo, participaron del encuentro representantes sindicales de UOGC, SEP, UEPC, SUTEP, SINPECAF, SATSAID, AAAyA, ADIUC, APINTA, Luz y Fuerza, Sindicato de Amas de Casa, CISPREN, SECASFPI, ATACC, SADOP y SUOEM y representantes de Universidades, Colegios Profersionales, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y feministas de la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.