Política11/08/2021

Bee Sellares: “Si Caserio quiere ser senador, primero tiene que informarse”

El pre candidato a Senador de Juntos por el Cambio cruzó al del Frente de Todos por sus datos sobre la vacunación. “Sólo el 15% tiene las dos dosis”, destacó Bee Sellares.

"Son más los individuos desprotegidos que los que han accedido a la inoculación completa", aseguró Bee Sellares. - Foto: Twitter

"No sé en que mundo vive el senador, decir que nuestro país esta saliendo gracias a la vacunación es faltarle el respeto a la gente, en nuestro país apenas el 15 % de la población cuenta con la inoculación completa. Además, el senador se olvida del vacunatorio Vip.” Con esas palabras, el pre candidato a Senador Nacional por la lista SUMAR en el espacio de Juntos por el Cambio Javier Be Sellares le respondió al senador de Frente de Todos que había destacado el número de vacunados que había alcanzado la Argentina a partir de la puesta en marcha del Plan de inmunización que comenzó en noviembre del 2020. 

Según datos oficiales que retoma Bee Sellares, sólo el 50 % de la población ha sido vacunada con una dosis y 15% con dos dosis, "con lo cuál el riezgo continúa siendo alto".

"Son más los individuos desprotegidos en este asunto que los que han accedido a la inoculación completa. En Argentina se registra uno de los porcentajes en pérdidas de vidas humanas más llamativos. Más de 100.000 muertos. Si Frente de Todos, pensó y se propuso, elegir entre salud o economía, optando por la primera, claramente parece que ha elegido abandonar ambos timones", disparó el radical.

"En salud, la cantidad de muertos impresiona cada día, el número de gente vacunada no alcanza,y evidentemente los mecanismos de concientización para con el pueblo no son eficaces. En cuanto a la Economía, basta con observar la desaparición prácticamente completa de la clase media tanto en Córdoba como en todo el país", añadió el ex legislaodr y concejal que busca convertirse en candidato a la Cámara Alta desde las listas de la coalición opositora.

"Con las medidas adoptadas por el Presidente de la Nación desde que comenzó su gestión, Argentina se encuentra en un estancamiento sin precedentes. Desocupación,pobreza,miseria e indigencia. La gente no tiene para comer. Son muchas las grandes empresas que han tenido que reducir su personal, y los pequeños comerciantes se han visto en la necesidad de cerrar sus negocios. La economía se ha visto terriblemente afectada, y no estamos saliendo a ningún lado. La única posibilidad que tiene Argentina en general y Córdoba en particular, de salir adelante, es la de cambiar a sus representantes y en Juntos por el Cambio está la oportunidad de que esto suceda, para lograr que tanto en salud y en economía, comencemos a ver una luz al final del túnel", advirtió Bee Sellares.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.