Córdoba11/08/2021

Infectólogos cordobeses apoyan el esquema de combinación de vacunas

"Daría una inmunidad más robusta", señaló la presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba, Graciela Sadino. "Estas vacunas están experimentadas”, señaló.

La combinación se realiza con vacunas probadas, destacó la profesional.

La presidenta de la Sociedad de Infectología de Córdoba, Graciela Sadino, destacó este miércoles que la combinación de vacunas contra el coronavirus sugerida por el Gobierno nacional “daría una inmunidad más robusta” que las plataformas homólogas.

Sadin dijo que esa apreciación surge de los primeros resultados de los estudios que está realizando el Ministerio de Salud local sobre los voluntarios que recibieron las vacunas combinadas.

En declaraciones periodísticas, aseguró también que se respalda en “bibliografía de estudios en otros lugares que hablan de que la combinación podría generar un inmunidad más robusta que las dos dosis iguales”.

Asimismo añadió que en el caso de Córdoba los estudios de combinaciones se realizan con todas las vacunas disponibles actualmente, y no solamente con las personas que recibieron como primera dosis la Sputnik V.

En el estudio científico local a los voluntarios “no se les da placebo, sino que el grupo de control son quienes reciben el esquema homólogo, por lo que se estudia la inmunidad y los efectos colaterales en comparación con quienes reciben vacunas diferentes”, especificó.

“No somos conejillos de indias. Certezas absolutas no hay en medicina, ni siquiera por fuera del Covid, porque cada organismo reacciona diferente, pero estas vacunas están experimentadas”, aseveró al ser consultada sobre la posición de algunos sectores reticentes a la combinación de los inoculantes.

Un equipo de investigadores comenzó, el lunes último, un programa de estudio sobre la combinación de vacunas, que son aplicadas a voluntarios mayores de 18 años que ya cuenten con la primera dosis de Sputnik V, AstraZeneca-Covishield o Sinopharm, con el objetivo de medir la respuesta del nivel de inmunidad.

La investigación está integrada por científicos del Ministerio de Salud a través del área de Epidemiología, Laboratorio Central, inmunizaciones y Hospital Rawson; junto al Instituto de Virología Dr. José María Vanella y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas: 

Ministros de Salud destacaron la adhesión a la combinación de vacunas
Córdoba inició el estudio sobre la respuesta inmune de combinar vacunas


 

 

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.