País11/08/2021

Pesca artesanal: realizan un nuevo "pescadazo" frente al Congreso

"La idea de estos pescadazos es el de visibilizar la grave situación que estamos atravesando ante la histórica bajante del Río Paraná", indicaron las cooperativas de Santa Fe.

"La histórica bajante del Río Paraná, sumada a la falta de legislación para el sector que se agravó durante los cuatro años de gobierno de (Mauricio) Macri, hacen que estemos viviendo una situación de asfixia económica", indicaron los pescadores. Foto: gentileza

Distintas cooperativas de trabajadores dedicadas a la pesca artesanal y nucleadas en el Movimiento Popular (MP) La Dignidad realizarán este miércoles un nuevo "pescadazo" en la Plaza Congreso, donde se ofrecerán en una feria distintas variedades de productos fluviales a precios populares, informaron voceros del sector.

"La idea de estos pescadazos es el de visibilizar la grave situación que estamos atravesando ante la histórica bajante del Río Paraná", informó a Télam José Ramírez, integrante de una de las cooperativas de pescadores de la provincia de Santa Fe.

De la protesta, que comenzará a las 9 frente al Congreso Nacional, participarán además cooperativistas de la pesca artesanal de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, quienes ofrecerán el kilogramo de pescado a precios populares.

"Estamos necesitando el apoyo de los organismos del Estado. La histórica bajante del Río Paraná, sumada a la falta de legislación para el sector que se agravó durante los cuatro años de gobierno de (Mauricio) Macri, hacen que estemos viviendo una situación de asfixia económica", describió Ramírez.

En ese sentido, el vocero recordó que durante los años del macrismo "los pequeños productores, los pescadores artesanales, fuimos abandonados por la política, una crisis que se profundizó con la aparición de la pandemia de Covid-19".

Una situación que se agravó con "los continuos incendios que se registran en la zona costera del Paraná y la histórica bajante del río, han generado una de las crisis más grandes que se recuerden para la pesca artesanal".

"Es necesario que se instrumenten de inmediato políticas públicas que contemplen las necesidades de los pescadores artesanales, ya que esta situación no solo afecta al presente, sino que tendrá graves consecuencias en los próximos dos años", alertó Ramírez.

Entre los productos, se ofrecerán sábalo y bagre a 150 pesos el kilogramo, el kilogramo de patí a 180 pesos, la boga 240 pesos el kilo y el dorado a 150 pesos el kg, informaron a Télam voceros del MP La Dignidad.

Noticia relacionada: 

Nación formaliza la "emergencia hídrica" por la bajante en el río Paraná

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.