Macri regresó al país y se suma a la campaña por las elecciones PASO
El ex presidente regresó este lunes al país tras permanecer 43 días en Europa y tiene previsto sumarse a la campaña de los postulantes de Juntos por el Cambio de cara a los comicios.
El ex presidente Mauricio Macri regresó este lunes al país tras permanecer 43 días en Europa y tiene previsto sumarse a la campaña de los postulantes de Juntos por el Cambio rumbo a las PASO del 12 de septiembre.
El ex jefe de Estado, su esposa Juliana Awada y su hija menor, Antonia, arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza en horas del mediodía a bordo de un vuelo de Iberia.
Macri viajó a España a finales de junio e intentó volver durante julio, pero no lo logró debido a las restricciones impuestas en el país, por lo que pasó casi un mes en calidad de varado en el exterior.
El líder del PRO deberá realizar siete días de aislamiento obligatorio en su casa de la localidad bonaerense de Acassuso, tal cual establece la normativa vigente para quienes regresan a la Argentina desde el exterior.
Al salir del país, Macri viajó primero a Madrid, España, donde presentó su libro "Primer tiempo", y más tarde partió rumbo a Zúrich, Suiza, para cumplir con sus tareas como titular de la Fundación FIFA.
El ex presidente llega ahora al país cuando faltan 34 días para las elecciones primarias de septiembre y su objetivo es trabajar en la campaña junto a los principales candidatos de Juntos por el Cambio.
Macri no estuvo en el país al momento del cierre de listas de candidatos nacionales, aunque desde Europa pidió que se le respetaran lugares a sus dirigentes más cercanos, luego de que la pulseada por las cabezas de lista la ganara Rodríguez Larreta, que logró ubicar a María Eugenia Vidal en Ciudad y a Diego Santilli en Buenos Aires.
Fuente: NA.
Noticias relacionada:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.