Elecciones 2021: Mauricio Macri vuelve al país para sumarse a la campaña
El ex presidente se tuvo que quedar en Suiza a mediados de julio, cuando intentó volver pero no pudo hacerlo por las restricciones en el ingreso producto de la pandemia.
Mauricio Macri regresará al país "en estos días" y se sumará a la campaña de Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones legislativas. La principal actividad que tendrá el ex mandatario será respaldar a las listas encabezadas por María Eugenia Vidal en la Ciudad Autónoma de Buenso Aires y a Diego Santilli en la Provincia. Aunque no se descarta que Macri pueda realizar algún tipo de recorrida por algunos distritos que le suelen ser más afines electoralmente, entre ellos Córdoba.
El anticipo corrió por parte de Vidal en una entrevista que brindó a Radio Rivadavia. "Ahora está volviendo. Espero que le den la habilitación en estos días", sostuvo la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad, en alusión al límite de ingreso de personas desde el exterior.
Tras viajar a España a fines de junio, el líder del PRO luego se trasladó a Zurich, donde participó de distintas actividades en su rol de presidente de la Fundación FIFA: cuando tenía previsto regresar a la Argentina, a mediados de julio, las modificaciones en el ingreso de viajeros provenientes del exterior sumó a Macri a la lista de los varados.
Vidal también remarcó que una vez que aterrice en el país el ex mandatario "va a ser parte de la campaña", para impulsar las listas encabezadas por postulantes del PRO. "No sólo tiene valor como un ex presidente que tiene su experiencia para aportarnos, sino que además hay una parte de la sociedad que lo sigue apoyando y es parte de Juntos por el Cambio", subrayó.
De todos modos, el ex jefe de Estado deberá cumplir con el aislamiento obligatorio que se establece para todas las personas que regresan desde el exterior, medida impulsada por el Gobierno para evitar que la variante Delta del coronavirus tenga circulación comunitaria.
Al ser consultada sobre su relación con el líder del PRO tras su decisión de competir electoralmente en la Ciudad de Buenos Aires, la ex gobernadora bonaerense expresó: "A lo largo de nuestro vínculo, hemos tenido acuerdos y desacuerdos. Este desacuerdo fue público, pero ninguno de los desacuerdos que hayamos tenido puso en duda nuestro vínculo".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.