En Liniers, miles de fieles piden pan, salud y trabajo a San Cayetano
Es incesante el desfile de creyentes en la parroquia ubicada en la ciudad de Buenos Aires, que permanece cerrada al público.
Miles de fieles se acercaron a la parroquia de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, donde a la medianoche comenzaron a ingresar para pedir al santo de la Providencia por salud y trabajo y para agradecer las promesas cumplidas.
La imagen del patrono del pan y el trabajo fue colocada en el atrio del templo al aire libre el viernes a las 17, para que los fieles puedan rezarle o tocarla, pero mucha gente esperó hasta que se hicieran las 24 para pasar.
Desde entonces, los fieles formaron una fila que se extendió al menos cinco cuadras, explicó a Télam el religioso Facundo Fernández Buils, quien confirmó que pasadas las 9 la misma se extendía unos 400 metros.
Los devotos de San Cayetano podrán venerar su imagen en el atrio del templo del barrio porteño de Liniers, en Cuzco 150, al aire libre y cumpliendo las medidas sanitarias por la pandemia de coronavirus, ya que la iglesia permanece cerrada.
Con respecto a la atípica celebración de este año por el contexto de pandemia, el padre Germán Schattenhofer dijo a Télam: "Es novedoso, es una de las pocas veces que la imagen sale del templo".
A diferencia del año pasado que el santuario estuvo cerrado, este año las autoridades eclesiásticas decidieron programar la celebración al aire libre, para "privilegiar el encuentro del peregrino con San Cayetano".
En esta edición, "la salud es uno de los pedidos más recurrentes", agregó Fernández Buils.
Desde la medianoche, la fila avanza de forma ágil por la vereda de Cuzco en dirección sur, coordinada por policías de la Ciudad de Buenos Aires y servidores del santuario que visten una pechera amarilla con la imagen de San Cayetano.
Luego de ingresar al patio delantero del templo, en grupos de alrededor de diez personas, los fieles pueden permanecer el tiempo que necesiten para venerar la imagen.
Los devotos aprovechan para pedir, agradecer y sacarse fotos, y cuando se retiran por la izquierda reciben la bendición de los sacerdotes.
Allí, se acercan con estampitas, espigas e imágenes para bendecir; y luego continúan el recorrido por la izquierda hacia la salida.
Los feligreses también traen ofrendas de alimentos no perecederos y ropa para el servicio social del santuario, ya que desde hace varios años se pide que los peregrinos traigan estas ofrendas en lugar de las tradicionales flores y velas.
"Vengo a agradecer que mi familia que tiene salud y que estamos todos bien con esta pandemia. También para pedir trabajo", dijo a Télam Alejandra Vargas, de 45 años y oriunda de Escobar.
La mujer que contó que viene a la celebración desde hace diez años, y que el año pasado no se animó a pasar por la pandemia, agregó: "Ahora que estamos aprendido un poco más de lo que es está pandemia vine, estamos con fe y con el protocolo perfecto".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.