Liliana Olivero pidió que se declare la emergencia en violencia de género
La postulante de la lista Fortalecer la Izquierda en el FIT-Unidad señaló que la medida debe acompañarse del presupuesto necesario. Crítica a Alejandra Vigo.
Este viernes, la precandidata a diputada nacional por la lista Fortalecer la Izquierda Liliana Olivero reclamó que se declare el estado de emergencia por la violencia de género y que se aplique el presupuesto necesario para afrontar esa situación. La postulante señaló que “la cifra es escalofriante: la violencia machista se llevó en lo que va del año 175 vidas”, y que “pese a los anuncios realizados, queda claro que las víctimas de violencia de género están completamente desamparadas y a merced de sus agresores”.
A nivel provincial, Olivero recordó que “lo que sucede en Córdoba muestra la insuficiencia de las medidas y la responsabilidad de los gobiernos”, señalando que “se informaron 14 femicidios en la provincia en lo que va del año”.
Párrafo aparte tuvo para con una de las principales candidatas oficialistas, al considerar que “de la mano de Alejandra Vigo las trabajadoras del Polo de la Mujer continúan cobrando salarios de pobreza y son precarizadas con monotributos, becas, convenios tercerizados y contratos flexibles”.
“Desde la lista Fortalecer la Izquierda en el FIT-Unidad planteamos la necesidad de declarar la emergencia en violencia de género con un presupuesto acorde. Para proteger a las víctimas se necesita mucho dinero ¡Y nuestras vidas lo valen!”, explicó.
Los fondos, propuso la postulante, se generarían “sobre la base del no pago de la deuda externa y el cese al financiamiento de iglesias y cultos”. “Necesitamos esos fondos para garantizar la educación sexual integral (ESI) y para se aplique la ley 26.485/09, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia, para que las mujeres y las disidencias consigan una verdadera salida a las violencias”, finalizó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.