El proyecto del “Albergo Ético” de Carlos Paz llega a la Cámara de Diputados
El legislador Guzman presentó un proyecto para el reconocimiento de la iniciativa del hotel atendido por personas con discapacidad, que comenzará a funcionar este verano.
El diputado cordobés Andrés Guzmán presentó recientemente un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación para reconocer la instalación del Hotel Escuela "Albergo Ético" en Carlos Paz.
Se trata de una iniciativa de la Fundación "Unidos por la Inclusión Social" (UPIS) en la que se busca abrir en la villa turística un hotel totalmente atendido por personas con discapacidad.
La idea es una réplica de un modelo que ya funciona en Italia desde hace varios años y tiene por objeto que jóvenes con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales logren su independencia y autonomía personal a través del aprendizaje y puesta en práctica de la profesión Hotelero-Gastronómica.
Actualmente Albergo Ético, es un establecimiento Hotelero 3 estrellas de 21 habitaciones y restaurante, que está emplazado en el centro urbano de la ciudad Italiana de Asti y será replicado en la localidad Cordobesa de Villa Carlos Paz bajo los estándares del "Proyecto Download" desarrollado por los directivos italianos y que se convertirá en el Primer Hotel de esta tipología en todo el Continente Americano y el Segundo a nivel Mundial luego del Europeo.
El Método Download ha logrado de que más de 50 jóvenes europeos mayores de 18 años con Sindrome de Down se capaciten y logren mejorar su calidad de vida a través del desarrollo y mejoramiento de su autonomía personal, lo que facilita no solo su integración en el mercado laboral, sino que también potencia las relaciones sociales del joven.
Hoy, más de 20 jóvenes son parte del proyecto Albergo Ético en Carlos Paz, algunos de los cuales viajaron recientemente a Italia para ser capacitados allí y volcar luego la experiencia en el Hotel El Cid, de la villa serrana, donde se realizará este verano la primera experiencia piloto.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.