País03/08/2021

Revés para el represor Barre: niegan el retiro de la tobillera electrónica

Tras el pedido, el médico forense Alberto Ferreres concluyó que "la colocación y uso de una pulsera electrónica no implica, a priori, afectación de la salud" del represor.

juicios por delitos de lesa humanidad by NA - "Hágase saber a la defensa del imputado Barre que no existen elementos para modificarlo oportunamente dispuesto respecto de la colocación del dispositivo electrónico de control", resolvió un Tribunal platense. Foto: NA

El Tribunal Oral Federal (TOF) número uno de La Plata rechazó el pedido de un represor de la última dictadura que goza de prisión domiciliaria para que le quitaran la tobillera electrónica por supuestas cuestiones de salud.

Se trata de Enrique Augusto Barre, ex comisario y jefe de la División Delitos contra la Propiedad de la Policía Bonaerense durante la dictadura, quien estaba bajo las órdenes de Miguel Etchecolatz y comparece actualmente en juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención conocido como Pozo de Banfield.

"Hágase saber a la defensa del imputado Barre que no existen elementos para modificarlo oportunamente dispuesto respecto de la colocación del dispositivo electrónico de control", resolvió el tribunal platense.

Barre, de 82 años de edad, había pedido el retiro de la tobillera electrónica, que le fue colocada durante la feria judicial que acaba de terminar, argumentando que ese sistema de monitoreo agravaba las patologías que padece.

Del examen médico al que fue sometido surge que Barre tiene "antecedentes de cardiopatía hipertensiva, enfermedad valvular aórtica, reemplazo de cadera izquierda, artrosis, gota, melanoma".

Pero tras la evaluación, el médico forense Alberto Ferreres concluyó que "la colocación y uso de una pulsera electrónica no implica, a priori, afectación de la salud del nombrado".

El monitoreo satelital sobre Barre fue colocado el 21 de julio pasado, según un informe remitido al tribunal por Gonzalo Javier Vilches, de la Dirección de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica.

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.

La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera

La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.

Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"

Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".

Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista

Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.

Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva

"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.