Córdoba03/08/2021

Las ventas minoristas finalizaron julio con una caída interanual de 2,7%

“Ni siquiera una buena temporada de turismo de invierno lograron revertir el desempeño de las ventas minoristas", indicó el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo.

Las ventas minoristas finalizaron julio con una caída interanual de 2,7% . - Foto: LNM.

A pesar de la habilitación del turismo y la actividad hotelera y gastronómica y a la flexibilización de ciertas restricciones en el marco de la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus, las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba finalizaron el mes de julio con una caída de 2,7% en comparación con igual mes de 2020, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos en toda la provincia. 

“Ni siquiera una buena temporada de turismo de invierno –según los resultados informados por la Provincia de Córdoba- lograron revertir el desempeño de las ventas minoristas de las pymes en julio”, indicó el presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo.

“Gran parte de la sociedad sigue atravesando problemas relacionados con la falta o la insuficiencia de ingresos, o con la incertidumbre en relación a lo que sucederá los próximos meses, con lo cual la precaución sigue siendo el comportamiento que prevalece a la hora de consumir”, agregó.

En efecto, 10 de los 11 rubros relevados por la entidad mostraron valores negativos en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas, incluidos Alimentos y bebidas. La excepción fue Farmacia. 

De esta forma, los comportamientos fueron los siguientes:

Alimentos y bebidas (-1,2%);

Artículos deportivos y de recreación (-3,2%);

Calzados y marroquinería (-2,4%);

Electrodomésticos y artículos electrónicos (-1,8%); 

Farmacia (3,7%);

Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-1,5%);

Indumentaria (-2,6%); 

Juguetería y librerías (-6,7%); 

Muebles y decoración (-8,4%); 

Neumáticos y repuestos (-6,2%);

Perfumería y cosmética (-8,5%)

En lo referido a formas de pago, el 61% de las transacciones se realizaron con medios electrónicos, un 30% en efectivo y un 9% con créditos propios. 

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.