El juez de la causa por el envío de armas a Bolivia se declaró incompetente
El juez López Biscayart entendió que la primera denuncia fue la que presentó el ex camarista Eduardo Freiler y recayó por sorteo en el juzgado a cargo de Alejandro Catania.
El juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart se declaró este lunes "incompetente" para intervenir en la denuncia del Gobierno por el envío de armas a Bolivia durante la crisis institucional que terminó con la caída del gobierno de Evo Morales.
El juez entendió que la primera denuncia sobre el envío de las armas fue la que presentó el ex camarista federal Eduardo Freiler y recayó por sorteo en el juzgado en lo Penal Económico a cargo de Alejandro Catania.
En consecuencia, declinó su competencia y le envió el expediente a Catania, quien ya venía interviniendo en la denuncia de Freiler pero había delegado la investigación en el fiscal Claudio Navas Rial.
El fiscal es el mismo en ambas causas; la única diferencia es que en la causa de Catania es él quien lleva adelante la investigación, en tanto que en la de López Biscayart el expediente estaba en manos del juez.
"Conforme surge de la certificación referida por la consideración anterior y que ya fue agregada al proceso, el 13 de julio del 2021 a las 7:48 se sorteó y asignó la causa N°721/2021 al Juzgado Nacional en lo Penal Económico nro. 4. Esa denuncia, que fue presentada por un particular, ingresó mediante un correo electrónico que fue recibido por la Mesa de Entradas del fuero el 12 de julio, a las 13:47", explicó López Biscayart al declinar la competencia.
"Diáfano es que los objetos procesales de uno y otro expediente son idénticos. En ambos se investiga el presunto envío irregular de armamento al Estado Plurinacional de Bolivia perpetrado el 12 de noviembre de 2019 en el que habrían tomado parte - supuestamente- Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Oscar Raúl Aguad, Normando Álvarez García, Gerardo Otero, Jorge Fourie, entre otros", reflexionó López Biscayart.
En ese contexto, entendió que "corresponde la unificación del trámite del caso ante un mismo órgano jurisdiccional".
El juez opinó que "la declinación de competencia que se decide no determina un grave retardo para la investigación de los hechos denunciados".
Fuente: NA
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.