Se presentó la lista 503B "Para la Democracia Social" en Ciudad Universitaria
“Pretendemos ganarle al Gobierno nacional a través de la generación de una plataforma que le devuelva la esperanza a la gente", dijo la precandidata a senadora Gisela Baldatta.
Recientemente se presentó la lista 503 B denominada “Para la democracia Social”, con la participación de todos los precandidatos en Ciudad Universitaria. El aspirante a senador nacional Sergio Piguillem expresó en la ocasión: “Vamos a competir no por conveniencia electoral, sino para defender ideas y valores, que no son las mismas dentro de la coalición. Queremos terminar con la grieta y el odio en la Argentina, promoviendo un nuevo contrato social para salir del atraso y la pobreza”.
Griselda Baldata, también precandidata a senadora, dijo: “Pretendemos ganarle al gobierno nacional a través de la generación de una plataforma que le devuelva la esperanza a la gente. No agitando fantasmas que no existen. Defendemos un modelo social y de inclusión, que proteja fundamentalmente a los que hoy más sufren la crisis. Nos avergüenza cuando sin solidaridad se habla de pobrismo o planeros en la Argentina”.
A su turno, el legislador de la UCR Dante Rossi manifestó: "Aspiramos a superar este presente sin motivaciones, pero no promovemos la vuelta a un pasado reciente que ha fracasado. Proponemos una sociedad que, a través de una educación pública de calidad genere movilidad social ascendente, y busque todo el tiempo la igualdad de oportunidades. Soñamos con una argentina que amplíe derechos".
"Somos los que no admiramos lo construido por el peronismo provincial durante todo este tiempo, sino que queremos cambiarlo: Córdoba es la tercera provincia más insegura, la segunda con más femicidios, la que no cuida el medio ambiente y sus bosques nativos, la de baja calidad de la educación pública, la de los impuestos más caros, la que no reconoce el trabajo de los sectores de la salud, la de la pésima calidad institucional y la de la deuda pública que hipoteca el futuro de las próximas generaciones", expresó además.
"No tenemos nada para copiar. No buscamos ser una variable prolija del peronismo. Vamos a participar en las PASO para debatir de manera democrática ideas y valores”, aseguró el legislador.
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.