País Redacción La Nueva Mañana 17/11/2017

Desmienten rescate del submarino ARA San Juan: "Sigue desaparecido"

Así lo declaró este viernes Fernando Morales, perito naval, integrante de la Liga Naval, quien además se mostró preocupado por la falta de un "comunicado oficial".

El submarino ARA fue rescatado y lo remolcarán a Mar del Plata. - Foto: Telefé Noticias

Este viernes Fernando Morales, perito naval, integrante de la Liga Naval, dijo que es falsa la información que circula en distintos medios sobre que habría sido rescatado el submarino de ataque ARA San Juan, desaparecido hace dos días en Puerto Madryn.

"Lamentablemente sigue desaparecido. No tenemos comunicación con la tripulación", dijo a radio Universidad.

Las versiones indicaban que había sido encontrado y era trasladado a su base en Mar del Plata. 

Además, Morales se mostró preocupado por la falta de un comunicado oficial y dijo que "es una desgracia, no quiero ni pensar que lo peor pueda haber pasado".  "Es extraño que todavía no tengamos un comunicado de la Armada Argentina. A veces las cuestiones militares no son secretas pero son reservadas. Esto se supo porque alguien filtró la información pidiendo ayuda para rastrearlo. Los submarinos no suelen perderse", apuntó.

El perito dijo a radio Universidad que el submarino tienen 40 tripulantes, "entre los que se encuentra la primera mujer submarinista de la Armada Argentina".

Horas más tarde, habló el vocero de la Armada Enrique Balbi, y desmintió las versiones que decían que ya estaba ubicado y siendo transportado a un puerto.

Las declaraciones de Balbi rompieron el hermetismo que se mantuvo desde anoche, cuando transcendió la noticia. “La última comunicación fue el miércoles”, dijo y aseguró que se desplegó un plan de búsqueda del submarino.

Al parecer la nave de la Armada Argentina sufrió un corte de energía y se generó un incendio en el banco de baterías, de acuerdo a las primeras informaciones que trascendieron en las últimas horas.

El submarino fue construido en 1983, en Alemania, y en 2010 y 2014 fue a reparación integral. "Había quedado nuevo, nuevo. Podemos decir que esté listo para pasar muchos días bajo el agua pero no es lo mismo un submarino en el fondo del mar en condiciones operativas que uno sin propulsión". 

La última posición registrada era la del día 15 de noviembre a las 7.30 en latitud 46° 44′ sur y longitud 59° 54 Oeste, a la altura de Puerto Madryn, aproximadamente a 300 kilómetros mar adentro.


El ARA San Juan es uno de los tres submarinos de Argentina y fue construido en 1985 en Alemania. Está dentro del Área Naval Atlántica y tiene 66 metros de eslora, 7,50 metros de manga y su característica es convencional, diésel eléctrico.


Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".