País31/07/2021

¿Qué son y qué harán los "facilitadores sanitarios" durante las elecciones?

El Gobierno y la Cámara Nacional Electoral definieron el rol que tendrán los "facilitadores sanitarios" durante las elecciones primarias de septiembre y las generales de noviembre.

Para garantizar los cuidados durante las elecciones habrá 17 mil facilitadores sanitarios. - Foto: archivo

El Gobierno y la Cámara Nacional Electoral definieron el rol que tendrán los "facilitadores sanitarios" durante las elecciones para disminuir la posibilidad de que se produzcan contagios de coronavirus en el marco de los comicios.

Se trata de más de 17 mil personas, miembros de las Fuerzas de Seguridad o Armadas, que estarán a cargo de ordenar el ingreso de votantes para que no se produzcan aglomeraciones en las escuelas, así como también constatar el uso de tapabocas y hacer respetar el distanciamiento social entre los votantes.

Al mismo tiempo, cada uno de los facilitadores deberá controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia y también hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas.

"La situación sanitaria obligó a buscar la forma de garantizar las condiciones más seguras para realizar estas elecciones. Uno de los consensos logrados fue la implementación de la figura de facilitador sanitaria que será un integrante del Comando General Electoral, y por lo tanto será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales", explicó la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo.

Este rol se debió incorporar por primera vez en la historia electoral, debido a la pandemia de coronavirus: los facilitadores sanitarios actuarán tanto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, como en las generales del 14 de noviembre.

Al justificar la elección de los uniformados para llevar a cabo esta tarea, la funcionaria nacional señaló que los efectivos del Comando General Electoral tienen "la gimnasia necesaria para un despliegue territorial que realizan cada dos años, en los comicios".

"El personal que esté abocado a esta tarea, que usualmente desempeña funciones de custodia dentro de los establecimientos y constituye una figura neutral dentro del proceso electoral, contará con una identificación distintiva que facilitará su reconocimiento", añadió la integrante del Ministerio del Interior.

Cada uno de los más de 17 mil establecimientos que se calcula que habrá funcionando durante las elecciones primarias y las generales contará con un facilitador sanitario, lo que implicó que el Comando General Electoral dispusiera del aumento de un 34% de efectivos con respecto a la elección de 2019, a fin de abocarlos exclusivamente a esta función.

Los uniformados también distribuirán para cada local electoral alcohol en gel y lavandina, para que las provincias organicen la sanitización de los centros de votación y las mesas.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.