Córdoba31/07/2021

Avanza la construcción de los parques en los barrios Güemes y San Martín

Se están ejecutando en los predios donde antes funcionaron las cárceles de Encausados y San Martín. Los proyectos incluyen la puesta en valor de las fachadas de los edificios.

Será un espacio de recreación para los vecinos y la continuidad del polo cultural y gastronómico de la calle Belgrano. - Foto: Gobierno de la Provincia

El ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, junto el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, supervisaron los trabajos de construcción de parques y puesta en valor de las fachadas de los edificios donde funcionaron las cárceles de Encausados y San Martín.

La Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, avanza en sendas obras para convertir esos espacios en espacios verdes para el uso de los vecinos de la ciudad.

Este tipo de iniciativas contribuyen a los que se denomina infraestructura verde, entendida como una red sinérgica y articulada que contribuyen a la resiliencia de los sistemas de vida y al bienestar general de comunidades. Las zonas verdes ponen en valor el paisaje cultural e histórico, confiriendo identidad a los sitios y a los paisajes de las zonas urbanas y periurbanas donde la gente vive y trabaja.

Acompañaron al ministro y al Intendente, los secretarios de Arquitectura de la Provincia, Manuel Grahovac, y de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Rey.

Paseo Güemes

Enclavado en el corazón de barrio Güemes, este espacio reviste importancia porque se convertirá en la continuidad del corredor gastronómico, cultural y recreativo de la calle Belgrano de constante crecimiento.

El proyecto de parque tiene el objetivo de convertirse en un lugar natural de uso público para el ocio y la recreación de los vecinos; además de un espacio de atracción y fortalecimiento del sector.

En una superficie total de terreno de 15.400 metros cuadrados, el parque ocupará 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo hacia la calle Ayacucho. Tendrá áreas de circulación, permanencia y áreas de juegos infantiles, con zonas de descanso en los recorridos peatonales y con reserva de lugares para personas en silla de ruedas. En distintos puntos de todo el parque se instalarán bebederos, cestos de basura y bicicleteros.

De manera complementaría, se ejecutará la restauración de todo el edificio de la ex cárcel de Encausados, llevándolo a su estado original.

Paseo San Martín

En el caso del proyecto de barrio San Martín, está previsto la recuperación de todo el perímetro del predio, ensanchamiento de veredas, nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento. También la ejecución de una skate plaza de 680 metros cuadrados, mil metros de bicisendas y la instalación de juegos infantiles y deportivos.

Se parte del concepto de la recuperación del espacio donde prima el verde, áreas libres de uso recreativo y de esparcimiento para los vecinos.

Paralelamente, los trabajos incluyen la restauración e iluminación de la fachada principal del edificio y las cuatro torretas; y la recuperación del portal de ingreso principal que se transformará en el ingreso peatonal con la intervención.

 

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.