Mundo31/07/2021

OMS: en dos semanas habrá 200 millones de infectados con la variante Delta

Así lo afirmó el director del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus. Hasta el momento, esa cepa del coronavirus ya se detectó en al menos 132 países, incluida Argentina.

Tedros Adhanom Ghebreyesus alertó sobre la propagación de la variante del coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la variante Delta de coronavirus ya se detectó en al menos 132 países. Así lo afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y dijo que "el número total superará los 200 millones en las próximas dos semanas".

“Como promedio, en cinco de las seis regiones de la OMS, las infecciones por Covid-19 crecieron un 80% en las últimas cuatro semanas. Una gran parte de este aumento se debe a la variante Delta, que es altamente transmisible y hasta la fecha se ha detectado en al menos 132 países", señaló.

Por su parte, la agencia de noticias Sputnik destacó que la enfermedad que aumentó un 80% sus muertes en África en las últimas cuatro semanas. "Casi cuatro millones de casos se reportaron a la OMS la semana pasada y, según las tendencias actuales, estimamos que el número total superará los 200 millones en las próximas dos semanas", remarcó.

La variante detectada por primera vez en la India mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de los gobiernos de todo el mundo.

De acuerdo a los especialistas, se consideran como "variantes preocupantes" las que se caracterizan por una mayor transmisibilidad o conllevan un aumento de la virulencia o un cambio en el cuadro clínico o reducen la eficacia de las medidas sociales y sanitarias o de los diagnósticos, vacunas y terapias disponibles.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Confirmaron 22 contagios de la variante Delta en la provincia de Buenos Aires
¿Hasta dónde llega el brote?: 800 aislados, 318 tests y 20 casos de Delta

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.