Confirmaron 22 contagios de la variante Delta en la provincia de Buenos Aires
Por ahora no se detectó circulación comunitaria en esa provincia, la más populosa del país. Es el brote más relevante del país; luego le sigue Córdoba, con 17 casos confirmados.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó que existen 22 casos de la variante Delta en el distrito, mientras que aclaró que aún no existe circulación comunitaria en el territorio. En un informe publicado por la cartera provincial, se indicó que se registran 22 casos confirmados, de los cuales 20 son viajeros internacionales (13 detectados en punto de entrada, 7 detectados en seguimiento en hoteles), mientras que otros 2 casos son por contacto estrecho.
"Gran parte del trabajo para retrasar la circulación comunitaria de la variante Delta se debe a los controles exhaustivos que realizamos en conjunto con Migraciones. En provincia de Buenos Aires tenemos 22 casos confirmados y todos con nexo a personas viajeras", precisó a través de su cuenta de Twitter el flamante ministro Kreplak.
Al respecto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, venía planteando en sus últimas conferencias críticas hacia quienes regresan del extranjero y no cumplen el aislamiento.
"Hay que cuidarse, sobre todo porque algunos irresponsables, por decir lo menos, han venido del exterior contagiados con la variante Delta e insisten en no cumplir las medidas de cuidado. Esto no es el ‘sálvese quien pueda’ o ‘yo hago lo que quiero’. Acá estamos en una emergencia sanitaria y estas variantes pueden hacernos retroceder rápidamente. Necesitamos demorar el avance de la variante Delta", había dicho.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hace una semana que ya eran 29 los casos de coronavirus Covid-19 identificados en el país de la variante Delta y que uno de ellos era "no importado". En Córdoba, en tanto, los contagios confirmados son 17 a la fecha.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.