Cinco detenidos por propagar la variante Delta y violar el aislamiento

Se trata de dos ciudadanos peruanos imputados por violar las medidas de restricción, y tres argentinos, residentes en Córdoba, imputados por propagar el virus.

En Córdoba se detectaron hasta el momento 20 casos de coronavirus variante Delta. Foto: gentileza.

Cinco personas fueron detenidas esta tarde en Córdoba por violar las medidas de aislamiento impuestas debido a la pandemia de coronavirus y por la propagación de la variante Delta, informó esta tarde el Ministerio Público Fiscal.

Se trata de dos ciudadanos peruanos imputados por el artículo 205 del Código Penal, que refiere a la violación de medidas de restricción, y tres argentinos, residentes en Córdoba, imputados por en artículo 202, que corresponde a la propagación del virus.

Así lo dispuso la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), tras la investigación iniciada después del arribo a la ciudad de Córdoba de uno de los imputados proveniente de Lima, Perú.

En el caso de las personas de nacionalidad peruana se constató que uno de ellos violó las normas de restricción impuestas por haber arribado al país desde el exterior, y, el otro, por ser contacto directo de éste y tampoco respetar las restricciones.

En el caso de los tres argentinos se constató que no guardaron aislamiento a pesar de conocer, tras haberse realizado los hisopados correspondientes, que eran positivos de Covid 19 en su variante Delta, indicó un comunicado del Ministerio Público Fiscal.

Aún así, los tres violaron el aislamiento y abrieron sus comercios atendiendo a clientes. Por ello que en estos tres casos la imputación fue por propagación de la enfermedad.

Todos los casos forman parte del mismo nexo epidemiológico.

Los cinco fueron detenidos y alojados en un hotel dispuesto por el área de epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

La investigación continúa orientada a determinar las responsabilidades individuales y, eventualmente, la existencia de más responsables.

Noticias relacionadas:

Variante Delta en Córdoba: 17 casos confirmados y más de 250 aislados
Coronavirus: detectaron 14 casos de la variante Delta en Córdoba

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.