“Representamos la coherencia y la defensa de los valores de la UCR”
Lanzado a la interna de Juntos por el Cambio desde el espacio Por la Democracia Social, el legislador de la UCR Dante Rossi visitó las Ciudades de La Carlota y Villa María.
El legislador de la UCR y precandidato a diputado nacional de la lista interna de Juntos por el Cambio llamada Por la Democracia Social, Dante Rossi, visitó las ciudades de La Carlota y Villa María. En la primera se reunió con las autoridades del Colegio de Abogados, en el marco del proyecto de su autoría proponiendo asignar al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, de Familia y Conciliación de la ciudad una nueva Secretaría, con competencia exclusiva en materia de derecho de familia.
Durante una conferencia de prensa brindada tras mantener una reunión con autoridades del radicalismo, Rossi expresó que la lista que encabeza "representa la coherencia y la defensa de los valores de la UCR".
"Somos los que queremos cerrar la grieta en la Argentina y construir un proyecto de esperanza. Los que nos animamos a decir con coraje que el rumbo del gobierno de Mauricio Macri era equivocado y había que cambiar. Los que no nos acomodamos con el poder", describió Rossi al referirse a los valores representados por el espacio que lleva como cabeza de la boleta de pre candidatos al Senado a Griselda Baldata.
Rossi también deslizó críticas a sus rivales ocasionales en la interna al acusarlos de “admirar” el gobierno peronista de Córdoba. "No votamos en la Legislatura sus proyectos", dijo al alistarse entre "los que todos los días en la Legislatura proponemos ideas para que a los cordobeses les vaya mejor".
Parafraseando (¿casualmente?) a La Renga, Rossi dijo: "Somos los mismos de siempre, los que no corremos desesperados tras el poder".
Además, el legislador provincial aseguró que los integrantes de su espacio no va “a asustar a los cordobeses con fantasmas que no existen. Vamos a proponer, a construir, a ilusionar con un proyecto creíble que haga que la gente viva mejor”.
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.