País28/07/2021

Reabren la línea "Créditos Casa Propia" para construcción de viviendas

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reabrió hoy la inscripción para que familias de todo el país que perciban un salario mínimo puedan acceder a un crédito hipotecario.

Quienes resulten beneficiarios o beneficiarias podrán construir viviendas en lote propio, con un monto de crédito de hasta $4,3 millones y un plazo máximo de devolución de 30 años. Foto: gentileza.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación reabrió este miércoles la inscripción para que familias de todo el país que perciban un salario mínimo puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Créditos Casa Propia y comenzar a construir sus viviendas.

Este nuevo segmento contemplará a aquellos y aquellas que perciban un Salario Mínimo Vital y Móvil, y quienes resulten beneficiarios o beneficiarias podrán construir viviendas en lote propio, con un monto de crédito de hasta $4,3 millones y un plazo máximo de devolución de 30 años, indicó el Ministerio en un comunicado.

Sobre esta nueva instancia de inscripciones, el ministro Jorge Ferraresi señaló que "las políticas públicas tienen que llegar para quedarse y esa es la idea de estas iniciativas que llevamos adelante junto a todo el Gabinete nacional, y a los gobiernos provinciales y municipales”.

“Seguimos ampliando derechos como nos pide el presidente Alberto Fernández para que más argentinos puedan acceder a su casa propia”, afirmó.

Al igual que los créditos ya sorteados previamente, esta nueva entrega estará ajustada por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

No requerirá ahorros previos y podrán inscribirse quienes cumplan los requisitos detallados en las bases y condiciones que están disponible en la página web del programa https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.