Sistema Federal de Búsqueda dijo que el caso de Guadalupe es el "más difícil" que tiene
Así lo consideró María Leticia Risco, coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) luego de una reunión con autoridades de Seguridad de la provincia donde desapareció la niña.
La coordinadora del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), María Leticia Risco, dijo que el caso de Guadalupe Belén Lucero, la niña desaparecida el 14 de junio en la ciudad de San Luis, es el "más difícil al que se han enfrentado desde la creación del organismo en 2010”.
La especialista se refirió al caso luego de una reunión con el ministro de Justicia provincial, Luciano Anastasi, en la Jefatura Central de Policía, en la que participaron miembros del Comando Único de Operaciones (CUO); de la división Delitos Complejos e Inteligencia Criminal de Gendarmería; el jefe de la Policía de San Luis, Darío Neira; el subjefe, Claudio Latini y el jefe de Operaciones, Dionisio Funes, informó la Agencia del Noticias del Estado Provincial.
Por su parte, Héctor Zabala, el abogado del padre de Guadalupe, dijo a Télam que en el caso se demostró que Anastasi “no está capacitado para encabezar una investigación de este tipo” y señaló que “debería pedirle disculpas a la familia y al gobernador por no haber recurrido a tiempo a los especialistas nacionales entrenados en este tipo de delitos”.
Zabala confirmó que Eric Lucero, el padre de la niña, solicitó a la Universidad de Río Cuarto el asesoramiento de un geólogo forense que comenzó a cooperar con la investigación desde este lunes.
El letrado indicó que la medida se tomó tras una reunión con el juez Ariel Parrillis y la fiscal Virginia Palacios, que investigan la desaparición de Guadalupe, y resaltó que "la búsqueda se tendría que haber iniciado con estas herramientas tecnológicas sin que se perdiera tanto tiempo”, ya que los “resultados de los peritajes son lentos y a esto se le agrega el tiempo perdido en pedirlos”.
La Policía informó que seguirá con el operativo de búsqueda en los diques La Florida y La Estrechura y en el barrio 544 Viviendas donde desapareció la niña en el sur de la ciudad de San Luis.
Sobre la labor de este lunes, Chacón dijo que hubo tres allanamientos en el vecindario donde desapareció la niña y uno en el 126 Viviendas.
Además detalló que sumaron dos testimonios a la causa.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.