País27/07/2021

Nación anunció la compra de más de 440 ambulancias para todo el país

La operación será a través de un crédito del BID y con fondos propios, por un total de $2500 millones. A la licitación fueron invitadas unas quince empresas y automotrices.

Las ambulancias serán distribuidas en las provincias. - Imagen ilustrativa

El Ministerio de Salud comprará más de 440 ambulancias con recursos provenientes del crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el costo del Proyecto de Respuesta Inmediata de salud pública en el marco de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido ya se enviaron cartas de invitación a terminales automotrices y a otras empresas interesadas en presentarse a la licitación, cuya apertura de sobres está fijada para el 27 de agosto próximo.

La operación tiene como objetivo "mejorar y actualizar el parque automotor de ambulancias a nivel nacional y provincial, dotando de nuevas unidades a todas las jurisdicciones", según indicó la documentación de la cartera sanitaria.

Las empresas deberán presentar ofertas divididas en tres lotes: 189 ambulancias para traslado, otras 161 de urgencia y 94 unidades 4 x 4.

La carta de invitación a licitar fue remitida a los fabricantes e importadores FCA Automobiles Argentina S.A. (Fiat), Mercedes Benz Argentina, Peugeot Citroën Argentina, Renault Argentina S.A., Iveco Argentina S.A., Toyota S.A., Ford Motors Argentina S.A., Nissan Argentina, General Motors de Argentina S.A. y Volkswagen Argentina S.A.

También se convocó a las concesionarias Sarthou Automotores (Toyota); Automóviles San Jorge (Chevrolet); Colcar Merbus (Mercedes Benz); Igarreta S.A.C.I (Ford); y Francisco Osvaldo Díaz S.A. (Renault).

Se prevé una única entrega de las ambulancias a los 180 días de perfeccionado el contrato y los vehículos se entregarán en los ministerios de Salud provinciales.

Si bien el monto total de la operación dependerá de las ofertas que se consideren elegibles, voceros de la industria automotriz estimaron que la inversión pública en la compra de las 444 ambulancias, que estarán disponibles a comienzos de 2022, rondaría entre $ 2.200 y $ 2.500 millones.

El proyecto de respuesta inmediata de salud pública en el marco de la pandemia, para contener, controlar y mitigar su efecto en la prestación de servicios de salud, cuenta con recursos por US$ 596 millones.

Para su implementación el BID aprobó en mayo de 2020 un crédito de US$ 470 millones, mientras el Tesoro nacional aporta el resto.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados

Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.

Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025

El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.

Contra todo: el Gobierno eliminó programas de inclusión, diversidad y prevención de la violencia de género

El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.

La canasta de medicamentos del PAMI creció muy por encima de los haberes de la jubilación mínima

El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.

Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas

“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.

Murió un reconocido guía argentino tras caer más de 300 metros mientras esquiaba en los Alpes

Un reconocido guía argentino murió tras sufrir un brutal accidente mientras esquiaba en los Alpes. Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.