Córdoba25/07/2021

Regreso a las aulas: docentes piden "control exhaustivo" por la situación de riesgo

"Será necesario observar atentamente lo que se va suscitando en esta situación de alto riesgo sanitario", indicó la Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba.

A través de un comunicado, los sindicatos precisaron que se debe tener en cuenta las bajas temperaturas que se presentan en este invierno, que son condicionantes para garantizar los protocolos sanitarios correspondientes. Foto archivo: UEPC

La Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba, integrada por UEPC, Sadop, Adiuc, Suoem, UDA, Amet y Ademe, indicó que pese a la baja de contagios, fallecimientos y ocupación de camas de terapia intensiva, Córdoba continúa teniendo una "situación de riego que hay que controlar exhaustivamente". 

A través de un comunicado, los sindicatos precisaron que se debe tener en cuenta las bajas temperaturas que se presentan en este invierno, que son condicionantes para garantizar los protocolos sanitarios correspondientes.

Con estos índices, en los niveles de educación obligatoria, indicaron que se podría retornar a la bimodalidad con sistema de presencialidad alternada tal como han dispuesto las autoridades de Córdoba, siempre que se respete el semáforo epidemiológico y la Resolución 394 del Consejo Federal de Educación. "Será necesario observar atentamente lo que se va suscitando en esta situación de alto riesgo sanitario que estamos atravesando y en especial en las ciudades que aún sufren una alta incidencia", expresa el comunicado.

"Apostamos a continuar garantizando el derecho a la educación de las y los estudiantes cordobeses y a la salud de toda la comunidad educativa", agregó la Mesa de Sindicatos y reiteró a las autoridades las demandas para garantizar el cuidado de las y los alumnos y docentes:

- Continuidad del plan de vacunación para todos las y los docentes, completando las dos dosis.

- Respetar la jornada laboral, la carga de trabajo y funciones que el personal docente habitualmente tiene, incluido el equipo directivo.

- Que la reorganización de los ámbitos educativos se realice en un clima de consensos entre sus miembros, respetando los distintos contextos y garantizando el cuidado de la salud de los alumnos, alumnas, docentes y demás personal.

- Que los empleadores de cada sector educativo provean las condiciones necesarias de conectividad, equipamiento y apoyo para el desarrollo de la tarea docente de la mejor manera y que garanticen el cumplimiento de los protocolos vigentes.

Noticia relacionada: 

Vuelven hoy las clases presenciales con burbujas y las reuniones sociales

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.