PASO: sin acuerdo en JxC, Juez y De Loredo enfrentarán a Negri y Santos
Luego de una jornada tensa de frenéticas negociaciones, la principal coalición opositora de la provincia no logró llegar a un acuerdo. Tendrá cuatro listas pugnando en las PASO.
Juntos por el Cambio no logró acordar la unidad en la provincia, y competiría en las primarias (PASO) del 12 de septiembre con cuatro listas, en las que se enfrentarán por la candidatura al Senado el radical Mario Negri y el ex senador Luis Juez, con referentes del PRO y de la UCR repartidos entre ambos sectores. Pero. además se sumarán las listas encabezadas por Bee Sellares - Laura Sesma y Griselda Baldata - Dante Rossi
Luego de una jornada tensa y de frenéticas negociaciones, la principal coalición opositora no logró llegar a un acuerdo que conformara tanto al PRO como a la UCR y al sector del Frente Cívico, por lo que finalmente Negri se anotó como primer precandidato a senador de una de las listas junto a Sohel El Sukaría, acompañado con Gustavo Santos como primer candidato a diputado, junto a Soledad Carrizo, Ramón Mestre, Mariana Ispizua y Henry Blas Leis,
Durante la madrugada del domingo, Negri compartió un posteo es su Facebook titulada "¡PONGAMOS LA REPÚBLICA DE PIE!" en el que señala que aceptó la precandidatura a senador nacional por Córdoba dispuesto a "luchar contra el kirchnerismo". "Siempre estuve en el mismo lugar. He dado todo de mí en muchas batallas y estoy dispuesto a seguir poniendo el cuerpo. La elección legislativa de este año es crucial para nuestra democracia. Porque el proyecto de país que tiene el kirchnerismo avanza contra los intereses de la clase media y de la producción, que tanto caracteriza a Córdoba. ¡Vamos a frenar que el kirchnerismo! ¡Pongamos la República de pie!", señaló.
Otra de las listas de precandidatos estará encabezada por Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero como candidatos a senadores, mientras que en la boleta por diputados nacionales se encuentran Rodrigo De Loredo, Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Gabriela Brower de Koning y Oscar Agost Carreño.
En una tercera lista, Javier Bee Sellares (Uno Córdoba) va como precandidato a senador nacional acompañado para diputados nacionales por Laura Sesma (Confianza pública) y Marcos Giraudo,
En tanto que la cuarta opción la encabezan Griselda Baldata (precandidata a senadora nacional) y por Dante Rossi y Viviana Pomigio encabezando la lista para diputados nacionales por Córdoba.
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".