Habrá PASO en el Frente de Izquierda Unidad
Ante el cierre de candidaturas, la legisladora por el MST, Luciana Echevarría, aseguró: "Vamos a internas en todo el país, para debatir qué proyecto de izquierda hace falta".
Ante el cierre de candidaturas, la legisladora por el MST, Luciana Echevarría, confirmó que habrá PASO en el Frente de Izquierda Unidad: “Vamos a internas en todo el país, para debatir qué proyecto de izquierda hace falta para los tiempos que se vienen y porque nos parece superador aprovechar esta instancia para darnos una forma más democrática y participativa de conformación de las listas. En mi caso, voy a encabezar la lista a diputados nacionales por Córdoba, acompañada por Gastón Vacchiani, médico y Secretario General de la UTS. Y como cabeza de la lista de senadores irá el vice decano de la Facultad de Psicología, Raúl Gómez, acompañado por Maru Acosta, referente de la lucha contra la violencia de género”.
Echevarría agregó: “Siempre dijimos que la unidad de la izquierda era sólo uno de los desafíos. Partiendo de la importante unidad lograda, nuestro próximo objetivo es renovar y fortalecer el frente. Nuestro proyecto se propone superar el dogmatismo y el sectarismo que muchas veces le impide a la izquierda avanzar, por eso rechazamos las prácticas hegemonistas y a quienes pretenden silenciar las distintas posiciones que conviven en el Frente".
Y concluyó: "Para nosotros esa diversidad es una riqueza del espacio y queremos que se exprese. Trabajamos para ser una alternativa fuerte para los millones de trabajadores y jóvenes que se decepcionan con el gobierno de Alberto y quieren transformaciones reales. Para eso necesitamos revolucionar a la propia izquierda, proponiendo medidas firmes contra los ricos y, a la vez, siendo amplios en convocar a todos los que quieran sumarse a una propuesta que busca cambios de fondo”.
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.