Política23/07/2021

Elecciones 2021: el Nuevo MAS presentó a sus candidatos en Córdoba

El espacio de izquierda se planteó como una alternativa al actual gobierno nacional, el macrismo y el peronismo cordobés encabezado por Juan Schiaretti. Superar las PASO, el desafío.

El Nuevo MAS presentó a sus candidatos. - Foto: gentileza

Este viernes el Nuevo MAS realizó una conferencia de prensa para presentar sus candidaturas en Córdoba. Allí hablaron, Julia Di Santi, referente del Nuevo MAS y de la agrupación feminista Las Rojas y delegada docente, quien será precandidata a primer diputada nacional por Córdoba. También hablo Eduardo Mulhall, dirigente del Nuevo MAS y delegado docente, quién será precandidato a primer senador nacional por Córdoba, y Franco Bergero, precandidato a segundo diputado y uno de los 27 estudiantes procesados por las tomas universitarias del 2018.

Los integrantes de las listas para las PASO y las generales que se vienen destacaron que el Nuevo Mas “representa una alternativa al gobierno de Fernández”.

Al respecto, Julia Di Santi afirmó: "Estamos muy contentos de presentar a nuestros candidatos en Córdoba. Queremos presentar una alternativa al gobierno de Fernández que despertó muchas expectativas pero no se han visto cumplidas. A su vez, el macrismo no es alternativa proponen un gobierno de ricos y para ricos, y Schiaretti no presenta diferencias de fondo a la hora de aplicar un ajuste a los trabajadores. Por eso creemos que es necesario renovar la política en general, y particularmente a la izquierda. Le pedimos a la gente que nos apoye en las PASO de septiembre para poder participar luego de las generales".

Luego, Eduardo Mulhall señaló: "Ser parte de las listas de Manuela Castañeira en Córdoba es un orgullo. Desde el Nuevo MAS creemos que son necesarias medidas de fondo para que a la crisis no la paguen los trabajadores. Por eso proponemos que el salario mínimo debe ser igual a la canasta familiar que hoy ronda los 70 mil pesos, creemos que hay que acabar con la precarización y para eso es necesario el pase a planta permanente”.

“La plata está y los recursos deben salir de un impuesto real a las grandes fortunas y del no pago de la deuda. También es fundamental aumentar el presupuesto de salud y educación. Estas son las medidas que proponemos desde el Nuevo MAS para realizar cambios de fondo", completó.

Otros candidatos presentes en el acto fueron Miguel Díaz, precandidato a diputado y delegado fabril y referente de la lista marrón del SUTNA (gremio del Neumático), y Davina Maccioni, referente de Las Rojas y parte de la Asamblea Ni Una Menos Córdoba.

 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.