Política15/07/2021

Una por una, las cinco coaliciones oficializadas para competir en Córdoba

Son Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, el Frente de Todos, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda. Las coaliciones ajustan detalles de cara a las Paso que se vienen.

Se vota en septiembre y noviembre próximo. Foto: archivo.

Al cierre del miércoles quedaron oficializadas cinco alianzas que competirán en Córdoba en las Paso primero y las generales luego, en el turno de elecciones legislativas correspondiente a este año. Se trata de la oficialista Hacemos por Córdoba, Juntos por el Cambio, el Frente de Todos, Avanza Libertad y el Frente de Izquierda

Las coaliciones disputarán tres bancas para el Senado y nueve para Diputados en las próximas elecciones legislativas; a ellas se suman los partidos que se presentan de modo individual, como Encuentro vecinal o el partido Humanista, por citar dos.

De acuerdo al calendario electoral, las Paso será este 12 de septiembre y las generales, el 14 de noviembre.

Con las danzas de postulantes más vigentes que nunca -este sábado 24 de julio se oficializarán las precandidaturas-, las alianzas oficializadas son:

Hacemos por Córdoba. Suma al Partido Justicialista, Democracia Cristiana, Partido Socialista, Partido GEN, MID, Partido FE, Apec, Compromiso Federal, Pais, Frente Federal de Acción Solidaria, Movimiento de Acción Vecinal, Liberal Republicano, Unite por la Libertad y la Dignidad, Vecinalismo Independiente, Estamos y Unión Vecinal.

Juntos por el Cambio. Incluye a la UCR, PRO, Frente Cívico, Coalición Cívica, Liberal Republicano y Primero la Gente, con la adhesión de Confianza Pública, UNO y Alternativa Republicana Federal.

Frente de Todos. Alista al Partido para la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Kolina, Partido Solidario, PC, Patria Grande, PI y Partido del Trabajo y del Pueblo.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidos. Lo conforman el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido Obrero (PO), la Izquierda Socialista (IS) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).

Avanza Libertad: Lo integran los partidos UCeDe y Dignidad Popular Córdoba.

Noticias relacionadas:

El Frente de Todos oficializó su armado de la mano de nueve partidos
Juntos por el Cambio suma socios y oficializa la alianza para las legislativas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.