Córdoba Por: Adrián Camerano15/07/2021

Murió Salvador Treber, un defensor del rol intervencionista del Estado

El economista tenía 90 años y falleció este jueves en la capital provincial. Oriundo de Entre Ríos, fue funcionario de Raúl Alfonsín y referente en Córdoba del Plan Fénix.

Treber murió este jueves, a los 90 años. - Foto: Facebook Fundación Humberto Volando

Sólo tristeza generó este jueves la muerte del economista Salvador Treber, una referencia ineludible en los estudios económicos argentinos de los últimos 60 años y referente en Córdoba del Plan Fénix. El entrerriano que se recibió de contador público nacional en la UNC y fue un defensor del rol intervencionista del Estado murió a los 90 años y deja, además de su coherencia y trayectoria, un legado a ser tomado por las nuevas generaciones.

Treber -una mente brillante- había nacido en 1931 en Chajarí, y tras recibirse con promedio sobresaliente en 1954, a los 23 años, ya en 1955 era profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. Keynesianista cercano al ex presidente Raúl Alfonsín, en los 80 fue director del Banco Central de la República Argentina, y junto a Aldo Ferrer fue de los primeros economistas argentinos en estudiar y desarrollar una teoría económica que apostaba a la industrialización de los países en vías de desarrollo.

Así, toda su vida se lo encontró del lado de la generación de empleo genuino y por un Estado que arbitrara entre el capital y el empleo, siempre procurando el bienestar de los habitantes de un país rico en recursos y oportunidades.

Además de docente de la UBA y presidente de los SRT, el tributarista Treber fue un gran divulgador económico y un escritor prolífico. Entre sus libros publicados se destacan “Economía mundial, claves para el siglo XXI (2005)”, “Economía del Sector Público –Teoría general y realidad argentina (2002)”, “La Economía argentina (1974)” y “La empresa estatal argentina (1972)”.​

Este cronista tuvo la suerte de entrevistarlo en 2013, junto al periodista Alexis Oliva. En su sobrio departamento ubicado cerca de la avenida Colón, sin prisa y con la didáctica que lo caracterizaba, Treber desgranó una vez más su mirada del quehacer nacional y su propuesta de un Estado activo e inteligente, que no desprecia la inversión privada pero se posiciona claramente al servicio de las mayorías. En esa charla quedó claro que el economista tenía una humildad tan grande como su trayectoria y el bagaje de sus conocimientos.

Su hija Graciela, también contadora y difusora de su legado, lo despidió este jueves en las redes.

Muy triste día. Falleció mi padre el Contador Salvador Treber. Maestro de muchas generaciones de profesionales en...

Publicado por Graciela Treber en Jueves, 15 de julio de 2021

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.