Murió Salvador Treber, un defensor del rol intervencionista del Estado
El economista tenía 90 años y falleció este jueves en la capital provincial. Oriundo de Entre Ríos, fue funcionario de Raúl Alfonsín y referente en Córdoba del Plan Fénix.
Sólo tristeza generó este jueves la muerte del economista Salvador Treber, una referencia ineludible en los estudios económicos argentinos de los últimos 60 años y referente en Córdoba del Plan Fénix. El entrerriano que se recibió de contador público nacional en la UNC y fue un defensor del rol intervencionista del Estado murió a los 90 años y deja, además de su coherencia y trayectoria, un legado a ser tomado por las nuevas generaciones.
Treber -una mente brillante- había nacido en 1931 en Chajarí, y tras recibirse con promedio sobresaliente en 1954, a los 23 años, ya en 1955 era profesor de la Universidad Nacional de Córdoba. Keynesianista cercano al ex presidente Raúl Alfonsín, en los 80 fue director del Banco Central de la República Argentina, y junto a Aldo Ferrer fue de los primeros economistas argentinos en estudiar y desarrollar una teoría económica que apostaba a la industrialización de los países en vías de desarrollo.
Así, toda su vida se lo encontró del lado de la generación de empleo genuino y por un Estado que arbitrara entre el capital y el empleo, siempre procurando el bienestar de los habitantes de un país rico en recursos y oportunidades.
Además de docente de la UBA y presidente de los SRT, el tributarista Treber fue un gran divulgador económico y un escritor prolífico. Entre sus libros publicados se destacan “Economía mundial, claves para el siglo XXI (2005)”, “Economía del Sector Público –Teoría general y realidad argentina (2002)”, “La Economía argentina (1974)” y “La empresa estatal argentina (1972)”.​
Este cronista tuvo la suerte de entrevistarlo en 2013, junto al periodista Alexis Oliva. En su sobrio departamento ubicado cerca de la avenida Colón, sin prisa y con la didáctica que lo caracterizaba, Treber desgranó una vez más su mirada del quehacer nacional y su propuesta de un Estado activo e inteligente, que no desprecia la inversión privada pero se posiciona claramente al servicio de las mayorías. En esa charla quedó claro que el economista tenía una humildad tan grande como su trayectoria y el bagaje de sus conocimientos.
Su hija Graciela, también contadora y difusora de su legado, lo despidió este jueves en las redes.
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.