Atentando AMIA: descubren en Casa Rosada placa homenaje a Sebastián Barreiros
Alberto Fernández recibió a la dirigencia de la AMIA, a pocos días del aniversario número 27 del atentado terrorista contra la sede de la entidad.
Una placa que recuerda a Sebastián Barreiros, la víctima más joven del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) hace casi 27 años, fue descubierta hoy en la antesala del despacho presidencial de Casa Rosada, en un acto que contó con la presencia del propio mandatario Alberto Fernández.
"El 18 de julio de 1994, ochenta y cinco personas fueron asesinadas en el atentado a la AMIA. En homenaje a las víctimas fatales, el proyecto 'Sueños quebrados' rescata los anhelos de las personas fallecidas. Sebastián Barreiros (5 años) le dijo a su maestra que cuando fuera grande iba a ser presidente 'para pagarle mucha plata a los jubilados'. Con esta placa aspiramos a mantener viva la memoria y el reclamo de justicia por cada una de las víctimas", reza la placa.
Fernández recibió esta tarde en el despacho presidencial a la conducción de la AMIA, integrada por su titular, Ariel Eichbaum; el secretario general, Darío Curiel; el director ejecutivo, Daniel Alejandro Pomerantz; y el tesorero, Alberto Chaieno; encuentro del que también participó el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
Tras la audiencia, Eichbaum dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que en la reunión repasaron "temas de agenda" y contó que el año pasado, en el marco de la recordación del 18 de julio, habían visitado al Presidente con el familiar de Sebastián Barreiros, que fue la víctima más chiquita que falleció en el atentado.
"Un nene de 5 años que le había dicho a su maestra que cuando creciera quería ser presidente para poder pagarle mucho dinero a los jubilados. Preparamos una placa el año pasado contando esta historia para ponerla en la puerta del despacho de Presidencia, y el presidente aceptó. Hoy hicimos el descubrimiento de esa placa", señaló el dirigente.
Además, conversaron sobre cómo la causa AMIA "sigue siendo todavía un dolor para la sociedad argentina", expresó Eichbaum, y remarcó el objetivo de trabajar para "poder aprehender a los que están sindicados como los responsables".
"Hablamos de distintas iniciativas respecto del estado de entidades terroristas que está vigente y algunos embargos vigentes sobre los que están sindicados como autores del hecho", prosiguió.
"Hablamos también de alguna cuestión vinculada con el seguimiento de los que estaban acusados que tienen movimientos afuera, en lugares que los protegen, en aras de poder ser proactivos en el intento de que se puedan ejecutar las alertas rojas", completó.
En la reunión, la AMIA reiteró su invitación al jefe de Estado "para participar" del acto que se hará el viernes próximo y, en ese sentido, Eichbaum destacó que Alberto Fernández "antes de ser presidente ha participado en muchas oportunidades", como "otros dirigentes de todo el arco político de la Argentina".
"Estimo que, como gran parte de la sociedad de gente de bien, nos vienen acompañando en este terrible esfuerzo que hacen las instituciones en toda la comunidad judía junto con los familiares por mantener 27 años después el homenaje, la bandera y la resiliencia por Memoria, Verdad y Justicia", añadió.
Sobre la causa del Memorándum con Irán, que tiene audiencia el viernes, el mismo día del acto por el atentado a la AMIA, Eichbaum aclaró que el centro que preside "no es querellante" y por eso no son "parte ni opinión sobre las audiencias que se fijan o se dejan de fijar".
La AMIA realizará este viernes el acto central por el 27mo aniversario del ataque terrorista, que comenzará a las 9.53, hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633 de la Ciudad de Buenos Aires, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.