Atentando AMIA: descubren en Casa Rosada placa homenaje a Sebastián Barreiros

Alberto Fernández recibió a la dirigencia de la AMIA, a pocos días del aniversario número 27 del atentado terrorista contra la sede de la entidad.

Una placa que recuerda a Sebastián Barreiros, la víctima más joven del atentado a la AMIA. - Foto: Télam.

Una placa que recuerda a Sebastián Barreiros, la víctima más joven del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) hace casi 27 años, fue descubierta hoy en la antesala del despacho presidencial de Casa Rosada, en un acto que contó con la presencia del propio mandatario Alberto Fernández.

"El 18 de julio de 1994, ochenta y cinco personas fueron asesinadas en el atentado a la AMIA. En homenaje a las víctimas fatales, el proyecto 'Sueños quebrados' rescata los anhelos de las personas fallecidas. Sebastián Barreiros (5 años) le dijo a su maestra que cuando fuera grande iba a ser presidente 'para pagarle mucha plata a los jubilados'. Con esta placa aspiramos a mantener viva la memoria y el reclamo de justicia por cada una de las víctimas", reza la placa.

Fernández recibió esta tarde en el despacho presidencial a la conducción de la AMIA, integrada por su titular, Ariel Eichbaum; el secretario general, Darío Curiel; el director ejecutivo, Daniel Alejandro Pomerantz; y el tesorero, Alberto Chaieno; encuentro del que también participó el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

Tras la audiencia, Eichbaum dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que en la reunión repasaron "temas de agenda" y contó que el año pasado, en el marco de la recordación del 18 de julio, habían visitado al Presidente con el familiar de Sebastián Barreiros, que fue la víctima más chiquita que falleció en el atentado.

"Un nene de 5 años que le había dicho a su maestra que cuando creciera quería ser presidente para poder pagarle mucho dinero a los jubilados. Preparamos una placa el año pasado contando esta historia para ponerla en la puerta del despacho de Presidencia, y el presidente aceptó. Hoy hicimos el descubrimiento de esa placa", señaló el dirigente.

Además, conversaron sobre cómo la causa AMIA "sigue siendo todavía un dolor para la sociedad argentina", expresó Eichbaum, y remarcó el objetivo de trabajar para "poder aprehender a los que están sindicados como los responsables".

"Hablamos de distintas iniciativas respecto del estado de entidades terroristas que está vigente y algunos embargos vigentes sobre los que están sindicados como autores del hecho", prosiguió.

"Hablamos también de alguna cuestión vinculada con el seguimiento de los que estaban acusados que tienen movimientos afuera, en lugares que los protegen, en aras de poder ser proactivos en el intento de que se puedan ejecutar las alertas rojas", completó.

En la reunión, la AMIA reiteró su invitación al jefe de Estado "para participar" del acto que se hará el viernes próximo y, en ese sentido, Eichbaum destacó que Alberto Fernández "antes de ser presidente ha participado en muchas oportunidades", como "otros dirigentes de todo el arco político de la Argentina".

"Estimo que, como gran parte de la sociedad de gente de bien, nos vienen acompañando en este terrible esfuerzo que hacen las instituciones en toda la comunidad judía junto con los familiares por mantener 27 años después el homenaje, la bandera y la resiliencia por Memoria, Verdad y Justicia", añadió.

Sobre la causa del Memorándum con Irán, que tiene audiencia el viernes, el mismo día del acto por el atentado a la AMIA, Eichbaum aclaró que el centro que preside "no es querellante" y por eso no son "parte ni opinión sobre las audiencias que se fijan o se dejan de fijar".

La AMIA realizará este viernes el acto central por el 27mo aniversario del ataque terrorista, que comenzará a las 9.53, hora exacta en que un coche bomba explotó contra la sede de Pasteur 633 de la Ciudad de Buenos Aires, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.